Banco Central

¿Los plazos fijos UVA son una opción para ganarle a la inflación?

El plazo fijo UVA se ajusta según el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), y es una opción para proteger el capital de los efectos de la inflación.

Neuquén Post

En un contexto donde los ahorristas buscan proteger su dinero de la inflación, los plazos fijos UVA emergen como una opción atractiva, ofreciendo seguridad  y rendimientos indexados. Más aún cuando el contexto general para los plazos fijos parece haberse complicado considerablemente.

Pero, ¿Qué es el plazo fijo UVA y por qué es una gran alternativa para ganarle a la inflación? El plazo fijo UVA es un instrumento de ahorro que se ajusta según el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), ofreciendo una opción atractiva para proteger el capital de los efectos de la inflación. Con una inversión mínima de $1000, ¿cómo hacer un plazo fijo UVA?

¿Qué va a pasar con el plazo fijo UVA? El Banco Central ha eliminado la tasa mínima de precancelación en los depósitos en plazo fijo UVA, brindando mayor flexibilidad a los clientes y evitando pagos adicionales por retiros anticipados.

Otra consulta habitual es cuál es la diferencia entre un plazo fijo UVA y UVA precancelable. La diferencia radica en el plazo mínimo de inversión. Mientras que el plazo fijo UVA tradicional tiene un límite de 180 días, el UVA precancelable tiene un plazo mínimo de 90 días, con la posibilidad de cancelarlo desde los 30 días.

¿Cómo hacer plazos fijos UVA para batallar contra la inflación? El plazo fijo UVA ofrece una tasa real positiva y un plazo de entre 90 y 365 días. Al finalizar el plazo, los inversionistas reciben un monto actualizado en base a las UVAs y los intereses correspondientes.

Inflación de febrero

Como suele ser costumbre a esta altura del mes, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, más conocido como el índice de inflación . El número final fue del 13,2%, casi dos puntos por debajo del pronóstico.

"Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 13,2% en febrero de 2024 respecto de enero y 276,2% interanual. Acumularon un alza de 36,6% en el primer bimestre del año", reza el comunicado publicado por el INDEC apenas pasadas las 16 en su cuenta de X.

La división con mayor alza mensual en febrero de 2024 fue "Comunicación" (24,7%), escoltada por "Transporte" (21,6%); mientras que "Alimentos y bebidas no alcohólicas" aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.

La postura de Hernán Lacunza

El ex ministro de Economía Hernán Lacunza consideró que la inflación de los últimos meses "es producto del ‘plan platita'", mientras que dudó de que realmente sea de un dígito.

"Esta inflación es producto del ‘plan platita'", señaló el economista en declaraciones radiales, a la vez que sostuvo que "la baja de inflación es desaceleración en los precios, no es baja en los precios".

En esa línea, consideró que la inflación real producida por las políticas de Milei será la que se produzca en el segundo semestre del año y manifestó: "Antes estaban reprimiendo inflación".

En esa misma línea, alertó que, actualmente, se está tratando de anclar los precios atrasando el dólar y afirmó que "es más fácil bajar la inflación de 25 a 13 que de 13 a 5", por lo cual consideró que "se viene una tarea ardua".

"Para bajar la inflación a un dígito a nivel internacional pueden pasar un par de años", agregó.

"Hay una necesidad de vender sobre exitismo para tapar una debilidad política cuando se hace palanca para mantener el humor social y hacer que estamos mejor de lo que estamos", afirmó.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Índice de Precios al Consumidor
ATE y ATEN van a discutir las paritarias 2025 con el gobierno de Neuquén
Gremios

ATE y ATEN van a discutir las paritarias 2025 con el gobierno de Neuquén

Los gremios que representan a los trabajadores estatales y docentes confirmaron que ya hay fecha de reunión para discutir los salarios.
Qué resultados del Índice de Precios al Consumidor se reflejan en Neuquén
Inflación

Qué resultados del Índice de Precios al Consumidor se reflejan en Neuquén

"Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles", subió al 28,6%. Un 69,8% en el primer cuatrimestre del año de variación y acumula una suba interanual del 290,5%.
últimas noticias
Una famosa cantante entrará a sorprender a los participantes de Gran Hermano
Reality

Una famosa cantante entrará a sorprender a los participantes de Gran Hermano

El conductor del show, Santiago del Moro, reveló que próximamente ingresaría "un artista". Quién será la estrella que dará un show para los hermanitos de la casa.

Neuquén Post

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país
Impacto

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país

El sindicato de controladores aéreos (ATEPSA) confirmó su adhesión al paro general convocado por la CGT, lo que provocará la cancelación de todos los vuelos en el país. La medida, que también afectará otros servicios de transporte, se realiza en rechazo a las políticas económicas del Gobierno.

Neuquén Post