Inspiración

Docentes rurales, verdaderos héroes de la enseñanza neuquina

En parajes como Guañacos y San Ignacio, un grupo de maestros demuestra un compromiso inquebrantable con la educación de sus estudiantes, enfrentando desafíos únicos.

Neuquén Post

En las vastas tierras rurales de Neuquén, un grupo de maestros demuestra un compromiso inquebrantable con la educación de sus estudiantes, enfrentando desafíos únicos y marcando la diferencia en comunidades alejadas de los centros urbanos. En parajes como Guañacos y San Ignacio, estas voces inspiradoras comparten sus experiencias de enseñanza en entornos donde el sol, la nieve o la lluvia son parte del día a día.

Para estos maestros, la labor educativa va más allá de la mera transmisión de conocimientos. En la Escuela Primaria 262 del paraje Guañacos, donde los estudiantes residen en el establecimiento, la tarea de los docentes abarca no solo la enseñanza, sino también el cuidado y acompañamiento de los niños durante gran parte del día. 

La directora, Ana López Miño, explica el funcionamiento de esta institución única, donde la jornada se divide entre periodos de estudio y tiempo hogareño, asegurando un ambiente lo más cercano posible al hogar para los alumnos.

Docentes rurales, verdaderos héroes de la enseñanza neuquina

Sin embargo, las condiciones desafiantes de la ruralidad no pasan desapercibidas. Los maestros se enfrentan a dificultades logísticas, como el transporte, el mantenimiento de vehículos y los caminos deteriorados. A pesar de estos obstáculos, su compromiso con la educación es incuestionable, y su dedicación se refleja en cada clase impartida.

En la Escuela Primaria 43 del paraje San Ignacio, la interculturalidad y la promoción de una educación de alta calidad son pilares fundamentales. Los maestros no solo enseñan materias académicas, sino que también fomentan el respeto por la diversidad cultural y preparan a los estudiantes para un futuro lleno de oportunidades.

A pesar de las limitaciones presupuestarias y los desafíos diarios, estos docentes rurales se mantienen firmes en su compromiso de brindar una educación excelente y de calidad. Su labor trasciende las aulas, convirtiéndose en pilares fundamentales de las comunidades a las que sirven. 

En un contexto donde la presencia del Estado a menudo se limita a través de la escuela, estos maestros son verdaderos héroes locales, construyendo un futuro mejor para las generaciones venideras en las tierras rurales de Neuquén.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Docentes
ATEN comunicó un paro repentino por la brutal paliza a las docentes del IFD 12
Medida de fuerza

ATEN comunicó un paro repentino por la brutal paliza a las docentes del IFD 12

El sindicato docente anunció en redes sociales esta fuerte medida que se realizará el jueves. Piden el fin de la violencia hacia los empleados de educación en las escuelas.
ATEN denuncia errores en las liquidaciones de docentes jubilados
Atención

ATEN denuncia errores en las liquidaciones de docentes jubilados

Las diferencias corresponden a aumentos por zona desfavorable y antigüedad que no se aplican a todos los pasivos. El organismo se comprometió a revisar más de 12.000 liquidaciones.
últimas noticias
La Voz Argentina: qué famosos artistas son parte del jurado junto a Lali y la Sole
Televisión

La Voz Argentina: qué famosos artistas son parte del jurado junto a Lali y la Sole

Se adelantó hace poco la conducción de Nico Occhiato en el programa; y ahora el certamen de canto presentó a los artistas que serán las sillas de los coachs.

Neuquén Post

Sede permanente de la Universidad del Comahue: apertura e inscripción para becas
Chos Malal

Sede permanente de la Universidad del Comahue: apertura e inscripción para becas

La ministra de Desarrollo Humano estuvo en la apertura de la sede de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal. Anunció becas Gregorio Álvarez para los estudiantes inscriptos.

Neuquén Post

Denunciaron a Pettovello por presunta malversación de fondos en una millonaria compra
Investigación

Denunciaron a Pettovello por presunta malversación de fondos en una millonaria compra

La ministra de Capital Humano fue imputada por presuntas irregularidades en una transferencia de $14.000 millones destinada a la compra de alimentos a través de un programa de las Naciones Unidas.

Neuquén Post