Argentina

Aumenta la pobreza: ¿Cuánto debe ganar una familia para no ser pobre?

Las cifras reveladas por el INDEC ha revelado datos alarmantes sobre el aumento de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria.

Neuquén Post

El Instituto de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC) ha revelado datos alarmantes sobre el aumento de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), indicadores clave para determinar el umbral de la pobreza en el país. Según el informe, la CBT aumentó un 11,9% en marzo, mientras que la CBA, que mide la línea de la indigencia, subió un 10,9%.

Para una familia tipo argentina, compuesta por dos adultos y dos menores, el costo de no caer en la pobreza ascendió a $773.385 durante el mes de marzo. Por otro lado, para evitar la indigencia, la misma familia necesitó un total de $358.049. Estos valores representan un aumento significativo con respecto a meses anteriores, reflejando la difícil situación económica que atraviesan muchas familias en el país.

El informe también destaca que la CBA ha acumulado un aumento del 308,2% desde marzo de 2023 hasta marzo de 2024, mientras que la CBT acumula un incremento del 308,4% en el mismo período. Estas cifras muestran la creciente presión económica sobre los hogares argentinos, especialmente aquellos que dependen de ingresos fijos y limitados.

Aumenta la pobreza: ¿Cuánto debe ganar una familia para no ser pobre?

El estudio resalta que varios sectores experimentaron aumentos significativos en marzo, siendo el más destacado el de Educación, con un incremento del 52,7%. Esto se atribuye principalmente a los fuertes aumentos en las cuotas escolares. Además, los rubros de Comunicación (15,9%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles (13,3%) también registraron aumentos significativos, lo que contribuyó al aumento general del costo de vida en el país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Argentina deberá pagar US $16.100 millones por la expropiación de YPF
Fallo histórico

Argentina deberá pagar US $16.100 millones por la expropiación de YPF

La jueza Loretta Preska ordenó al Estado argentino indemnizar a los accionistas minoritarios por no haber lanzado una OPA tras la estatización de YPF en 2012. El fondo Burford Capital, que adquirió los derechos del juicio, recibirá la mayor parte de la compensación.
Con Messi desde el arranque, Argentina recibe a Colombia en el Monumental por las Eliminatorias
Fútbol

Con Messi desde el arranque, Argentina recibe a Colombia en el Monumental por las Eliminatorias

El encuentro se jugará este martes, desde las 21, en el estadio Monumental, con transmisión de TyC Sports y Telefe.
últimas noticias
"Estamos desde las 4 de la mañana": pasajeros de Flybondi explotaron en el aeropuerto
Sociedad

"Estamos desde las 4 de la mañana": pasajeros de Flybondi explotaron en el aeropuerto

La aerolínea low cost suspendió dos vuelos entre Buenos Aires y Neuquén por "motivos climáticos", mientras otras compañías operaban con normalidad.

Neuquén Post

"Si a Neuquén le va bien, a la Argentina le va bien": el mensaje de Figueroa por el 9 de Julio
Patria

"Si a Neuquén le va bien, a la Argentina le va bien": el mensaje de Figueroa por el 9 de Julio

A 209 años del Acta de Independencia, el gobernador Rolando Figueroa compartió un mensaje patriótico con foco en el federalismo y la autonomía provincial.

Neuquén Post

Sin luz por mantenimiento: cortes en Neuquén, San Martín y El Chañar
CALF

Sin luz por mantenimiento: cortes en Neuquén, San Martín y El Chañar

La cooperativa CALF y el EPEN informaron cortes para este miércoles, jueves y viernes. Serán en distintos barrios de tres localidades y responden a obras de poda, remodelación y mantenimiento.

Neuquén Post