Argentina

Aumenta la pobreza: ¿Cuánto debe ganar una familia para no ser pobre?

Las cifras reveladas por el INDEC ha revelado datos alarmantes sobre el aumento de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria.

Neuquén Post

El Instituto de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC) ha revelado datos alarmantes sobre el aumento de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), indicadores clave para determinar el umbral de la pobreza en el país. Según el informe, la CBT aumentó un 11,9% en marzo, mientras que la CBA, que mide la línea de la indigencia, subió un 10,9%.

Para una familia tipo argentina, compuesta por dos adultos y dos menores, el costo de no caer en la pobreza ascendió a $773.385 durante el mes de marzo. Por otro lado, para evitar la indigencia, la misma familia necesitó un total de $358.049. Estos valores representan un aumento significativo con respecto a meses anteriores, reflejando la difícil situación económica que atraviesan muchas familias en el país.

El informe también destaca que la CBA ha acumulado un aumento del 308,2% desde marzo de 2023 hasta marzo de 2024, mientras que la CBT acumula un incremento del 308,4% en el mismo período. Estas cifras muestran la creciente presión económica sobre los hogares argentinos, especialmente aquellos que dependen de ingresos fijos y limitados.

Aumenta la pobreza: ¿Cuánto debe ganar una familia para no ser pobre?

El estudio resalta que varios sectores experimentaron aumentos significativos en marzo, siendo el más destacado el de Educación, con un incremento del 52,7%. Esto se atribuye principalmente a los fuertes aumentos en las cuotas escolares. Además, los rubros de Comunicación (15,9%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles (13,3%) también registraron aumentos significativos, lo que contribuyó al aumento general del costo de vida en el país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Argentina lidera el ranking de consumo de alcohol en América Latina
Alarmante

Argentina lidera el ranking de consumo de alcohol en América Latina

Los países con mayor consumo de alcohol a nivel mundial muestran tendencias preocupantes. Entre los líderes globales se encuentran países de Europa del Este, mientras que Argentina ocupa un lugar destacado en América Latina, con un consumo elevado en comparación con otros países de la región. ¿Qué factores impulsan este consumo?
Inflación de enero: la desaceleración se ubicó en el 2,2%
INDEC

Inflación de enero: la desaceleración se ubicó en el 2,2%

Este dato contrasta con la cifra de diciembre, que había alcanzado un 4%. A pesar de la baja, la inflación interanual se mantiene alta, llegando al 84,5%.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post