ISSN

Confirman fechas de cobro de los jubilados del aumento por el IPC

Se abonara la próxima semana el aumento establecido por el promedio del IPC a jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.

Neuquén Post

Según se precisó el próximo lunes 13 de mayo se abonará, por planilla complementaria, el aumento establecido por las leyes 611, 1131, 859, 1282, 2532 y 2025 de la Administración Pública Central, Vialidad, Docentes, Salud, Policía, Poder Judicial y a todos los sectores convencionados de la Administración Pública Provincial, así como las municipalidades adheridas al IPC.

De acuerdo a lo establecido, tras conocerse el índice de inflación el mes pasado, el incremento salarial será del 25,7%. La indexación surge de la acumulación inflacionaria en el bimestre febrero- marzo.

Las actualizaciones que impactan para los jubilados

El acuerdo que firmaron ATE, ATEN, UPCN y Viales con el gobierno de Rolando Figueroa fijó el siguiente cronograma de incrementos: para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.

En las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior: actualización de julio 2024, surgirá del IPC acumulado de los meses de abril, mayo y junio, sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de abril.

En octubre de 2024, el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre. En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.

El acuerdo con ATEN también incluyó el otorgamiento de una suma no remunerativa, no bonificable de 21.750 pesos, en concepto de Conectividad Provincial, al tiempo que se incrementará a partir de abril la bonificación por Antigüedad para los docentes de hasta cuatro años de antigüedad inclusive, del 15 al 20 por ciento.

Confirman fechas de cobro de los jubilados del aumento por el IPC

¿Qué pasa con las licencias médicas docentes?

La dirigencia de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN ) aseguró que no están normalizadas las auditorías médicas, por lo que aún hay varios trabajadores que no pueden tomarse licencia y otros que no pueden regresar a sus puestos laborales. El pedido no es que vuelva la antigua empresa tercerizada que funcionaba para esta tarea, sino que solicitan sumar más personal al área para poder dar respuesta a todos los que necesiten cargar sus licencias.

Este miércoles, el Gobierno Provincial anunció que dispuso cambios para mejorar el control de certificados médicos y sustituyó a la empresa que se encargaba por un grupo propio de profesionales que, junto con la Dirección de Salud Ocupacional, audita los certificados médicos, sistematiza la información y programa las juntas médicas correspondientes.

"Desde hace varios días están siendo afectadas las auditorías correspondientes a medicina laboral en el Consejo Provincial de Educación (CPE). Esto repercute directamente en la cotidianeidad escolar, generando condiciones de inseguridad y vulnerabilidad a los trabajadores de la educación en general y origina problemas en los ofrecimientos y cobertura de cargos y horas", explicó Pablo Grisón, secretario gremial de ATEN.

En ese sentido, exigió a las autoridades correspondientes una "solución inmediata, que garantice la normalización del proceso de auditorías para posibilitar el acompañamiento a las situaciones informadas, algunas de ellas de extrema gravedad y así garantizar el normal funcionamiento de las instituciones educativas".

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post