Una buena

Javier Milei celebra con euforia los datos de inflación: "Goooooool"

El dato en Neuquén, ligeramente inferior al promedio nacional, confirma la tendencia de desaceleración que se ha observado en el primer semestre de 2024.

Neuquén Post

El presidente de la República Argentina, Javier Milei, expresó su júbilo ante los datos de inflación anunciados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a través de sus redes sociales. Con una imagen que lo retrata abrazando afectuosamente al ministro de Economía, Luis Caputo.

Este gesto de Milei hacia Caputo sugiere que atribuye al ministro parte del mérito por el dato inflacionario que, según el Gobierno, merece ser celebrado.

Por otro lado, Manuel Adorni, vocero presidencial, destacó que "la inflación de abril fue del 8,8%, y gran parte se debió al sinceramiento de precios regulados. En alimentos, la inflación fue incluso menor: 6%".

El INDEC reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional registró un aumento del 8,8% en abril con respecto a marzo. Este valor sitúa la inflación nuevamente en cifras de un solo dígito, retomando niveles promedio de incremento mensual inferiores a los de 2023, que fueron del 10,4%.

Este dato representa un alivio para el gobierno, que ha postergado aumentos futuros en servicios públicos mientras busca consolidar una reducción sostenida de precios en los bienes transables. Se espera que el Banco Central, en los próximos días, anuncie una nueva reducción de la tasa de interés de referencia, con el objetivo de mantener la inflación bajo control. Se estima que en mayo la inflación será del orden del 5% o menos, con la meta de alcanzar el 3,5% para diciembre.

"La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales del índice, fue del 6.3%. Este fue el dato más bajo desde enero de 2023", afirmaron fuentes oficiales desde el Ministerio de Economía.

En cuanto a la distribución por rubros, se destacan incrementos del 6% en alimentos y bebidas, 5,5% en bebidas alcohólicas y tabaco, y 9,6% en prendas de vestir y calzado. Asimismo, se observó un aumento del 35,6% en vivienda, agua, gas y electricidad, impulsado por incrementos en las tarifas de estos servicios.

El dato de inflación en Neuquén, ligeramente inferior al promedio nacional, confirma la tendencia de desaceleración que se ha observado en el primer semestre de 2024. Con un aumento del IPC del 8,5%, la provincia registra una variación interanual del 290,5%, según datos de la Dirección de Estadística y Censos neuquina.

La distribución por rubros en Neuquén refleja un aumento del 28,6% en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, seguido por un aumento del 11,5% en salud. Por otro lado, educación, equipamiento y mantenimiento del hogar, y alimentos y bebidas no alcohólicas muestran las variaciones mensuales más bajas, destacando la tendencia de los consumidores a optar por segundas y terceras marcas en esta última categoría.

Fuentes: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Inflación de enero: la desaceleración se ubicó en el 2,2%
INDEC

Inflación de enero: la desaceleración se ubicó en el 2,2%

Este dato contrasta con la cifra de diciembre, que había alcanzado un 4%. A pesar de la baja, la inflación interanual se mantiene alta, llegando al 84,5%.
Impacto en el bolsillo: los cortes de carne no dejan de subir
Inflación

Impacto en el bolsillo: los cortes de carne no dejan de subir

Este incremento ha generado preocupación en los hogares argentinos, quienes deben hacer frente a una suba constante de los productos más consumidos en el país.
últimas noticias
Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país
Impacto

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país

El sindicato de controladores aéreos (ATEPSA) confirmó su adhesión al paro general convocado por la CGT, lo que provocará la cancelación de todos los vuelos en el país. La medida, que también afectará otros servicios de transporte, se realiza en rechazo a las políticas económicas del Gobierno.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.

Neuquén Post