VI Edición 2024

Llega Expo Alumiel con lo mejor de la apicultura de la Patagonia

En las jornadas de la expo, habrán concursos y degustaciones de mieles, charlas y productos, insumos y equipamiento apícola para su venta.

Neuquén Post

La actividad apícola se consolida de la mano de las familias, asociaciones y comunidades que apuestan por la actividad de la Expo Alumiel, y que año a año van afianzando este encuentro que ya lleva su VI edición. La convocatoria recibe público interesado de la provincia, el país y países limítrofes.

La Expo Alumiel tiene como objetivo principal destacar y reconocer el trabajo de los apicultores  patagónicos y crear un espacio de aprendizaje e intercambio entre productores, técnicos e instituciones, poniendo en valor la calidad de los productos de la colmena, los saberes y las condiciones de cada lugar.

La Expo Alumiel ofrecerá actividades como concursos y degustaciones de diferentes tipos de mieles, charlas técnicas y una feria donde se exhibirán productos, insumos y equipamiento apícola para su venta.

El evento reunirá, en la Sala de Actividades Físicas N°1 de Aluminé, a productores del sector a nivel provincial, nacional e internacional, incluyendo participantes de Chile. Además, estará abierto al público en general.

Llega Expo Alumiel con lo mejor de la apicultura de la Patagonia

La actividad es organizada por la municipalidad de Aluminé, la Asociación Apícola de Aluminé, la Subsecretaría de Producción de la Provincia del Neuquén, el Centro Pyme Adeneu, la Corporación Interestadual Pulmarí, el Consejo Zonal Pewence y el CPFA N.º 4.

La actividad apícola se concentra principalmente en el departamento Aluminé:

El viernes 17 de mayo Expo Alumiel abrirá a las 18 con stands y bandas musicales. 

El sábado 18 a las 9 será la inauguración a cargo de autoridades locales y provinciales. 

A las 9.30 habrá una charla sobre "Cambios productivos en contextos territoriales", a cargo de la Dra. En Ciencias Biológicas Grecia De Groot y el Dr. en Biología José Manuel Girini.

A las 10.30, se dará a conocer la experiencia de la red de economías territoriales / Red de agroapicultores de Villa Rica, Chile

A las 11 se compartirán experiencias de comunidades mapuche en la provincia del Neuquén. Participarán las comunidades Catalán, Puel, Currumil, Vera, Namuncurá y Curruhuinca. 

A las 12 se mostrará la experiencia de la apicultura orgánica en la provincia de Chaco, a cargo del Lic. Apícola Pablo Chipulina. 

El domingo 19, a las 9 están previstas presentaciones sobre la realidad del sector en la provincia. Luego se compartirán propuestas para mejorar la situación actual y a las 11.40 se desarrollarán las conclusiones del evento para luego despedirse con un almuerzo.

Fuente MinutoNeuquen

Esta nota habla de:
últimas noticias
YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia
Vaca Muerta

YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia

YPF dio a conocer en Wall Street su plan a largo plazo, enfocado en Vaca Muerta, GNL. Se trata de una transformación productiva con inversiones por 6.400 millones de dólares.

Neuquén Post

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre
Alerta

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre

Los delincuentes se comunican con los usuarios por supuestos cortes de luz y les envían códigos QR para obtener datos personales. Los vecinos deber tener cuidado y no brindar datos.

Neuquén Post

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
Reunión crucial

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

La aprobación del FMI es crucial para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la liberalización del mercado cambiario, en un contexto de presiones inflacionarias y tensiones en los mercados financieros.

Neuquén Post