Licitaciones

Figueroa hizo un llamado público a los empresarios viales ¿qué les dijo?

El gobernador anunció que ya cuenta con los fondos externos para la construcción de una nueva carretera pero dejó un mensaje para reflexionar: "No puede ser que las rutas más caras del país sean las de Neuquén".

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa hizo un llamado público a los empresarios de la construcción que participan en licitaciones de obras viales, instándolos a reducir los precios de sus cotizaciones. Este reclamo se realizó durante el lanzamiento de la temporada turística y la presentación de la nueva marca de la provincia: Neuquén Infinito.

De manera directa, Figueroa manifestó: "No puede ser que las rutas más caras del país sean las de Neuquén". Añadió un mensaje a las empresas constructoras de la provincia: "Los empresarios también deben ajustar sus precios a los niveles que se manejan en el resto del país".

Los empresarios tendrán pronto la oportunidad de responder, ya que Figueroa también anunció un financiamiento internacional de cien millones de dólares para la construcción de una ruta este año.

Postura firme en la ejecución de obras viales

Figueroa destacó su postura firme respecto a la ejecución de obras viales licitadas por la provincia, subrayando que "no hemos contraído compromisos con ninguna corporación para asumir la Gobernación; el único compromiso que tenemos es con los neuquinos". Estas declaraciones fueron hechas ante un auditorio lleno de funcionarios, intendentes y empresarios del sector turístico.

Financiamiento internacional para obra pública

El gobernador explicó que su referencia a los concesionarios de obra pública está alineada con su plan para mejorar la conexión vial entre localidades de la cordillera. Tras su crítica a los empresarios, Figueroa anunció una noticia positiva: la Corporación Andina de Fomento (CAF) ha aprobado un financiamiento total de 237 millones de dólares, de los cuales 100 millones de dólares se destinarán este año a diversas obras de infraestructura. De esta cantidad, 50 millones de dólares se asignarán a la construcción de rutas, específicamente en Rahue y Mamuil Malal.

Figueroa también encabezó el lanzamiento del Operativo Nieve, tras inaugurar la temporada turística. "Estamos construyendo la ruta cordillerana más importante del país, la ruta 23. Los neuquinos hemos reactivado el financiamiento y no hemos parado. Esta ruta de más de 100 kilómetros conectará cuatro pasos internacionales", afirmó.

El turismo como motor económico

El gobernador expresó su convicción de que el turismo tiene el potencial para convertirse en el principal motor económico de la provincia. Sin embargo, reconoció un déficit de infraestructura estimado en cuatro mil millones de dólares. Saldar este déficit tomará años, ya que su monto duplica el presupuesto anual de la provincia. "Si no gastáramos en nada más que en infraestructura, nos llevaría dos años completar lo que falta", ilustró Figueroa sobre la magnitud del problema.

El panorama se complica aún más con el retiro del financiamiento del Estado nacional para proyectos de infraestructura que esperaban las provincias. Neuquén no quedó exenta de esta política, lo que llevó al gobierno provincial a asumir algunas de las obligaciones abandonadas por la administración de Javier Milei. 

Figueroa enfatizó esta cuestión, además de reclamar mejores precios a los contratistas y anunciar el financiamiento internacional de una ruta que costará cien millones de dólares.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de rutas
Privatización de rutas deja afuera a Neuquén y Río Negro: ¿qué pasa con Vaca Muerta?
Nacional

Privatización de rutas deja afuera a Neuquén y Río Negro: ¿qué pasa con Vaca Muerta?

El plan de concesión vial del Gobierno avanza con licitaciones en rutas nacionales, pero excluye tramos clave en Neuquén y Río Negro, generando incertidumbre sobre el futuro de Vaca Muerta y el desarrollo de la infraestructura en la región.
Neuquén insiste con gestionar el mantenimiento de 400 km de rutas nacionales
Solicitud

Neuquén insiste con gestionar el mantenimiento de 400 km de rutas nacionales

La propuesta incluye la posibilidad de cobrar peajes en ciertos tramos de las rutas mencionadas, calculado en la Ley Provincial 3439.
últimas noticias
Figueroa y Gaido encabezaron el Acto por los 43 Años de la Guerra de Malvinas en Neuquén
Conmemoración

Figueroa y Gaido encabezaron el Acto por los 43 Años de la Guerra de Malvinas en Neuquén

Con la participación de excombatientes, familiares y autoridades, se rindió homenaje a los 649 caídos y se destacó la importancia de mantener viva la memoria de la gesta.

Neuquén Post

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario
Amenazas

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario

Dos delincuentes, un hombre y una mujer, con pedidos de captura y paradero intentaron usurpar la casa de personas ciegas. Se les inició una causa.

Neuquén Post