Encuentro

Los gobernadores amigos y la gira neuqunizante por el sur

Los intereses comunes de Figueroa y Weretilneck se expresan en problemas y oportunidades: conectividad, rutas, infraestructura y desarrollo económico.

Santiago Montórfano

Este sábado, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck tuvieron un nuevo encuentro. Los intereses comunes de ambos gobernadores se expresan en problemas y oportunidades. Conectividad, rutas, infraestructura y desarrollo económico llenan la agenda compartida. El punto nodal de las conversaciones comienza y termina siempre por la relación con "el gobierno central". No es para menos. Dos provincias con escaso poder de lobby electoral en el concierto nacional contrasta con el poder económico que sus recursos significan para el desarrollo económico del país. La formación geológica Vaca Muerta está llamada a convertirse, junto al campo, en la generadora de divisas más importante del país para las próximas décadas. Sin mencionar la producción hidroeléctrica y la complejidad de su explotación "compartida".

De rutas y represas...

Uno de los últimos capítulos de las preocupaciones entre ambos mandatarios recae sobre la conectividad terrestre. Ante la desinversión que el Estado nacional ejerce sobre la obra pública, Neuquén y Río Negro ensayan un pedido singular. Figueroa y Weretilneck presentaron una solicitud para gestionar las rutas nacionales que existen en las provincias. La pretensión incluye la potestad de cobrar peaje para que el tránsito pesado pague peaje por su utilización. "Es una medida de estricta justicia" resumió un conocedor fino de las intenciones de ambos gobiernos provinciales. Se trata de que las empresas que recorren nuestros caminos con fines comerciales y que mayor desgaste le propinan, aporten a su mantenimiento. Sobre todo, los capitales foráneos que no tributan en las provincias, pero la atraviesan haciendo un uso privado de un bien público solventado por todos vía presupuesto.

Los gobernadores amigos y la gira neuqunizante por el sur

Otro tema conjunto es el mal llamado problema de las hidroeléctricas. En rigor, el problema no son las represas sino el reparto que de sus beneficios se haga entre la nación, el privado y las provincias. Prorrogadas hasta el cansancio, las concesiones de las represas El Chocón-Arroyito, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila llegan a su fin. ¿A quién le corresponde concesionarlas? ¿Es posible absorberlas en la administración de un esquema de participación público-privado? ¿Qué peso relativo le cabe al Estado nacional? ¿Cuánto vale el recurso agua, propiedad de las provincias y esencial para la generación de energía? La administración Milei por ahora apuesta dilatar la situación. Tiene en claro que deben ser explotadas por capitales privados y que la potestad de concesionarlas le corresponde al Estado nacional. En ese marco, Neuquén y Río Negro pujan por el reconocimiento del recurso agua. Un activo cuya propiedad es de las provincias bajo manda constitucional.

Se trata de dos mandatarios que comparten alguna singularidad en el poder político que administran. Dos partidos provinciales, desatados de la grieta nacional, gestionando provincias con un potencial económico difícil de dimensionar. La suerte que corran la ley bases, el capítulo fiscal y sobre todo el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones enmarcan el trazo fino que proveerá "algo así como seguridad jurídica" para el despegue de las economías valletanas.

El paso de "Rolo" por el sur...

Esta semana, el gobernador neuquinizante junto a sus principales colaboradores hicieron base en el sur de la provincia. La cargada agenda incluyó tres momentos: la presentación del Plan Provincial de Turismo, el primer encuentro de la regionalización en la zona y una reunión de gabinete que cerró la extensa jornada.

Los gobernadores amigos y la gira neuqunizante por el sur

En San Martín de los Andes, Figueroa anunció el pavimento de rutas estratégicas para el desarrollo del turismo en la provincia. El financiamiento provendrá de la Corporación Andina de Fomento (CAF), asciende a 237 millones de dólares, de los cuales 100 millones serán invertidos este año. Las primeras rutas en ser pavimentadas serán "Rahue y Mamuil Malal". "Si crece uno crecemos todos" definió el mandatario neuquino. El discurso frente a intendentes, cámaras empresarias y presidentes de sociedades de fomento estuvo atravesado por dos ideas omnipresentes en el gobierno provincial: capacidad de asociarse y regionalización. El mensaje no solo alcanza al funcionariado estatal, es también una sugerencia al sector privado. "¿Por qué no nos podemos poner de acuerdo en un paso común entre los distintos centros invernales?" disparó el gobernador alentando el espíritu colaborativo entre los empresarios acostumbrados a competir.

"La regionalización llegó para quedarse". Otra de las definiciones que ya forman parte del vocabulario cotidiano de los principales voceros de la gesta neuquinizante. La región Vaca Muerta y las regiones norte y sur ya tuvieron sus encuentros inaugurales. En los próximos días será el turno de las zonas restantes: centro y confluencia. La regionalización aparece como un criterio de gestión que alcanza a todos los poderes del Estado provincial y pretende instaurar un nuevo criterio de gestión que deje atrás el federalismo partidario y establezca objetivos construidos desde la participación.

Mientras tanto la política...

La semana dejó también algún condimento político. Representantes del sector azul del Movimiento Popular Neuquino convocaron el próximo 30 de mayo al lanzamiento de "La 27". Se trata de un importante número de intendente de toda la provincia que comienzan a trabajar en apoyo a Figueroa y adelantan su adhesión a la reelección del actual mandatario en las próximas y lejanas elecciones por el ejecutivo provincial. El vocero del nuevo armado, el ex intendente Hugo Gutiérrez, fue el encargado de hacer públicas las intenciones de los ahora neuquinizantes azules del partido provincial.

Los gobernadores amigos y la gira neuqunizante por el sur

El capítulo no se privó de contrapuntos. Desde la línea azul y blanca se sintieron invitados y confirmaron asistencia. Un malentendido que los nuevos "enrolados" azules se encargaron de aclarar públicamente. "No se trata de un debate, nosotros ya debatimos y decidimos apoyar a Rolando Figueroa" transparentó Hugo Gutiérrez. Fin del dilema. El MPN vuelve a Figueroa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de gobernador
Neuquén última detalles para asumir el mantenimiento de rutas nacionales
Avance

Neuquén última detalles para asumir el mantenimiento de rutas nacionales

Rolando Figueroa confirmó que la provincia está en la fase final de negociación para la transferencia de rutas nacionales y anunció medidas para preservar la infraestructura, incluyendo controles de peso y un sistema de pesos diferenciados.
Figueroa en la Expo Rural: "los neuquinos necesitamos trabajar junto al campo"
Evento

Figueroa en la Expo Rural: "los neuquinos necesitamos trabajar junto al campo"

El gobernador de Neuquén destacó la importancia del campo para el desarrollo provincial, anunció avances en la regularización de tierras y nuevas líneas de crédito para pequeños productores.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post