FECENE

Las pymes petroleras respaldan con fuerza el peaje para mantenimiento de las rutas

FECENE expresó su firme apoyo al "peaje petrolero". Indicaron que las rutas tienen una clara afectación por el intensivo tránsito de camiones pesados que destruyen los caminos.

Neuquén Post

La implementación de un peaje para las empresas petroleras que utilizan las rutas de Neuquén fue respaldado por las pymes del sector. A través de un comunicado la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquen (FECENE) consideró el sistema como una propuesta que, de llevarse adelante, contribuiría a sostener el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial.

A través de un comunicado, FECENE manifestó su apoyo al "peaje petrolero" y consideró que las rutas muestran una clara afectación por el intensivo tránsito de camiones pesados asociados a la actividad hidrocarburífera, de la mano del mayor movimiento por Vaca Muerta.

"La cuenca neuquina es una de las regiones con mayor potencial petrolero del país. En los últimos años, la producción de hidrocarburos en la zona ha experimentado un crecimiento exponencial, lo que ha generado un aumento significativo en el tránsito vehicular en las rutas provinciales", señala FECENE en el texto firmado por su presidente Mauricio Uribe y el secretario Daniel González.

"Desafortunadamente, la infraestructura vial actual no está preparada para soportar este nivel de tránsito. Las rutas se encuentran en mal estado, con baches, hundimientos y grietas, lo que representa un grave riesgo para la seguridad de los automovilistas y camioneros", observa la organización pyme.

Para FECENE, el "peaje petrolero" es una medida justa y también necesaria para garantizar el buen estado de las rutas, que beneficiaría a la seguridad de los trabajadores y las empresas involucradas que requieren transportar de forma eficiente y segura equipos, materiales e insumos. Es así que desde la federación instan al Gobierno de Neuquén a avanzar en la implementación del sistema.

"Es justo que (las empresas petroleras) contribuyan al mantenimiento y la mejora de las rutas que utilizan". FECENE.

"La implementación de un peaje para empresas petroleras permitiría recaudar los fondos necesarios para realizar las obras de mantenimiento y mejora que se requieren con urgencia. Estas obras incluyen la repavimentación de rutas, la construcción de nuevos puentes y la ampliación de banquinas", apunta.

"Además de los beneficios en materia de infraestructura, la implementación del peaje también tendría un impacto positivo en la economía local. Las obras de mantenimiento y mejora generarían empleo y dinamizarían la actividad económica en las zonas aledañas a las rutas", remarca.

Fuente MejorEnergía

Esta nota habla de:
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post