Liga de Naciones de Vóley

Argentina perdió en el debut ante Japón y ahora enfrentará a Brasil

La selección argentina de vóley perdió 3-1 contra Japón en su primer partido de la Liga de Naciones 2024 en Río de Janeiro. Ahora, se preparan para enfrentar a Brasil en su próximo encuentro.

Neuquén Post

En el primer partido de la Liga de Naciones 2024, la selección argentina de vóley cayó 3-1 frente a Japón en Río de Janeiro. Luciano Palonsky destacó con 16 puntos, seguido por Bruno Lima con 14. El goleador del partido fue Yuji Nishida de Japón con 23 puntos.

El próximo desafío para Argentina será enfrentar a Brasil el jueves. El equipo necesita mejorar su desempeño para asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. La Liga de Naciones se disputará en tres fases, y Argentina buscará ganar al menos siete partidos para garantizar su lugar en los juegos olímpicos.

Cómo se disputará la Liga de Naciones

Argentina disputará 12 partidos a lo largo de tres semanas. Comenzarán en Río de Janeiro del 21 al 26 de mayo, donde ya han perdido el primero, luego seguirán en Ottawa del 4 al 9 de junio, y terminarán en Liubliana del 18 al 23 de junio.

Se calcula que la Selección necesitará ganar al menos siete de estos encuentros para asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, esto también dependerá de otros resultados, ya que cada set influye en el ranking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Por lo tanto, será esencial realizar cálculos después de cada jornada. Lo más importante para la Selección es evitar perder contra equipos que estén por debajo en el ranking, ya que estas derrotas resultan en una mayor pérdida de puntos.

Próximos partidos:

Semana 1 en Río de Janeiro, Brasil

21 de mayo - 17:30 - Argentina vs. Japón

23 de mayo - 21 - Brasil vs. Argentina

25 de mayo - 17:30 - Argentina vs. Alemania

26 de mayo - 17.30 h - Argentina vs. Irán

Semana 2 en Ottawa, Canadá

4 de junio - 17:30 - Argentina vs. Estados Unidos

6 de junio - 21 - Canadá vs. Argentina

8 de junio - 21 - Argentina vs. Serbia

9 de junio - 15:30 - Argentina vs. Francia

Semana 3 en Liubliana, Eslovenia

18 de junio - 15:30 - Eslovenia vs. Argentina

20 de junio - 8 - Argentina vs. Turquía

21 de junio - 8 - Argentina vs. Polonia

22 de junio - 8 - Argentina vs. Bulgaria

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Fabián Sambueza, el zapalino que amargó a Racing con un golazo para Bucaramanga
Historias

Fabián Sambueza, el zapalino que amargó a Racing con un golazo para Bucaramanga

El neuquino Fabián Sambueza marcó un golazo para Atlético Bucaramanga, que venció 2-1 a Racing en Avellaneda por la Copa Libertadores. La Academia quedó segunda en su grupo.
Lando Norris fue el más rápido en la primera práctica del GP de Bahréin
Fórmula 1

Lando Norris fue el más rápido en la primera práctica del GP de Bahréin

El británico fue el más veloz en la primera práctica del Gran Premio de Bahréin. Gasly y Hamilton lo escoltaron. También hubo lugar para seis debutantes en la F1.
últimas noticias
YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia
Vaca Muerta

YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia

YPF dio a conocer en Wall Street su plan a largo plazo, enfocado en Vaca Muerta, GNL. Se trata de una transformación productiva con inversiones por 6.400 millones de dólares.

Neuquén Post

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre
Alerta

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre

Los delincuentes se comunican con los usuarios por supuestos cortes de luz y les envían códigos QR para obtener datos personales. Los vecinos deber tener cuidado y no brindar datos.

Neuquén Post

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
Reunión crucial

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

La aprobación del FMI es crucial para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la liberalización del mercado cambiario, en un contexto de presiones inflacionarias y tensiones en los mercados financieros.

Neuquén Post