Novedades

Grandes cambios en el proyecto de Ganancias para Neuquén y Patagonia

Los contribuyentes de la región patagónica estarán alcanzados si perciben un salario mínimo de $2.200.000 para solteros y $2.600.000 para casados con hijos.

Neuquén Post

El Gobierno Nacional incorporó un cambio significativo en el proyecto de reimplantar el Impuesto a las Ganancias, dirigido específicamente a beneficiar a los trabajadores de Neuquén y la Patagonia, con el objetivo de conseguir los votos necesarios para su aprobación en el Senado.

Modificación del Impuesto a las Ganancias

Recientemente se conoció que esta modificación, destinada a satisfacer las demandas de los gobernadores patagónicos y sus representantes en la Cámara Alta, aún no ha logrado convencer a todos. Persisten las dudas sobre la aprobación del paquete fiscal de la Ley Bases en los próximos días.

La modificación eleva el mínimo no imponible en un 22%, por lo que, de aprobarse, los contribuyentes de la región patagónica estarán alcanzados si perciben un salario mínimo de $2.200.000 para solteros y $2.600.000 para casados con hijos. Para el resto del país, los mínimos son de $1.800.000 y $2.300.000 respectivamente.

Gestión de Guillermo Francos

El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, llegó al Senado la noche del miércoles para avanzar personalmente en los cambios necesarios para obtener los votos en las comisiones que tratan el proyecto de Ley Bases.

Con la presencia de Francos y la vicepresidenta Victoria Villarruel, se han avalado los siguientes cambios para su tratamiento en el recinto el próximo 12 de junio:

  • Inclusión de nuevos organismos del Estado que no se podrán disolver, tales como el INCAA, la CONAE, el INCUCAI, el INTI, el SENASA y la CONEAU.
  • Extensión del plazo para que la Auditoría General de la Nación evalúe procesos de privatización, de 30 a 120 días.
  • Posibilidad de manifestar la voluntad de no realizar aportes a obras sociales sindicales.
  • Exceptuar la aplicación de la Ley de Contrato de Trabajo a trabajadores de la Administración Pública, personal doméstico, empleados rurales y contratados.
  • Otorgar autonomía a las provincias para adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
  • Incremento del 22% en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para los asalariados de las provincias patagónicas.


Blanqueo de Capitales

El último cambio aprobado por el Ejecutivo Nacional está relacionado con el blanqueo de capitales, excluyendo la posibilidad de hacerlo a través de criptomonedas y prohibiendo la inclusión de familiares de funcionarios.

Estos cambios representan un esfuerzo del gobierno por adaptar el proyecto de ley a las necesidades y demandas específicas de las provincias patagónicas, buscando asegurar su apoyo en el Senado.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ganancias
Figueroa ratifica su desacuerdo con el Impuesto a las Ganancias
Impacto en la economía

Figueroa ratifica su desacuerdo con el Impuesto a las Ganancias

El gobernador destaca que este impuesto causa un "impacto doloroso" en la provincia, ya que el costo de vida en la Patagonia es significativamente más alto que en otras regiones del país.
El Gobierno busca restituir el impuesto a las ganancias a los trabajadores
Ingresos Personales

El Gobierno busca restituir el impuesto a las ganancias a los trabajadores

Luego de las modificaciones realizadas a la Ley Ómnibus, el Poder Ejecutivo ultima detalles para enviar al Parlamento el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias. Se espera que ingrese este martes.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post