Inflación

Evitan el aumento a los combustibles y las tarifas de gas y luz

La nafta y el gasoil iban a subir un 18% desde el lunes con el incremento previsto del tributo, pero solo será del 1% final. Las petroleras pueden sumar un 2% por la devaluación.

Neuquén Post

El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió que las tarifas de luz y de gas no tendrán aumentos por inflación a partir de julio, aunque la cartera continuará con los trabajos para definir un nuevo mecanismo de indexación mensual desde agosto. También será diferido, al igual que mayo y junio, el incremento del impuesto a los combustibles (ICL) previsto desde el próximo lunes. Así lo confirmaron a Infobae fuentes del Palacio de Hacienda.

El Gobierno no quiere poner en riesgo la desaceleración de la inflación, que podría haberse interrumpido en junio, por lo que avanzarán en la postergación de incrementos en rubros sensibles para los consumidores. Obviamente, eso implica mayor presión futura sobre los precios minoristas.

En las próximas horas el Poder Ejecutivo publicará un decreto en el que diferirá el incremento del ICL pautado para el próximo lunes, al igual que sucedió en mayo y junio. Desde el primero de julio la suba del tributo redundará en un aumento de solo el 1% en los precios finales de la nafta y el gasoil, mucho menos que el 18% previsto, según se pudo confirmar con fuentes oficiales.

Las demoras en los proyectos del oficialismo o un posible fracaso legislativo serían compensadas con, entre otros ajustes, subas mayores en el ICL según se comprometió el Ministerio de Economía con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De todos modos, las petroleras -YPF, Axion, Shell y Puma- podrían trasladar a los surtidores el 2% correspondiente a la devaluación mensual del peso para no retrasarse contra los precios internacionales. Desde que asumió Javier Milei los combustibles saltaron más del 110% promedio, por lo que se recuperó parte del congelamiento que mantuvo la gestión de Alberto Fernández.

"Las empresas colaboran con el Gobierno en aumentar lo menos posible porque la mejora en la estabilidad de la macro les sirve más que cualquier otra cosa", explicó un funcionario que dialoga mucho con las refinadoras.

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
últimas noticias
Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle
Obras públicas

Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle

Indicaron que Vialidad Nacional no otorgará fondos las nuevas obras. Se necesitan alrededor de 4 mil millones de pesos, por lo que se necesitan inversores privados.

Neuquén Post

Abrió la venta de entradas para 'Futttura': ¿cuánto cuesta ver a Tini Stoessel en vivo?
Agenda musical

Abrió la venta de entradas para 'Futttura': ¿cuánto cuesta ver a Tini Stoessel en vivo?

Tini anunció "Futttura", un festival que tendrá lugar el 12 de octubre en Tecnópolis. El evento contará con invitados especiales, DJ sets, y un concepto visual completamente renovado.

Neuquén Post

Detalles del asalto al funcionario rionegrino Pocho Cides: así actuó la banda
Modus operandi

Detalles del asalto al funcionario rionegrino Pocho Cides: así actuó la banda

Los delincuentes actuaron con precisión y se llevaron dinero y objetos de valor en un golpe que parece haber sido planificado al detalle.

Neuquén Post