Minería

La comunidad Peñi Mapu junto al desarrollo del proyecto minero Calcatreu

La comunidad Peñi Mapu ha seguido de cerca el proyecto minero a lo largo de los años. "La comunidad tomó la decisión de apostar al proyecto", dijo Curufil.

Neuquén Post

En un momento decisivo para el desarrollo económico de la región, la comunidad Peñi Mapu, originaria de la zona de Lipetrén Chico, ha decidido acompañar el desarrollo del proyecto minero Calcatreu. Así lo aseguró María Valentina Curufil, Lonco (cacique o jefa) de Peñi Mapu, destacando la necesidad de fuentes de empleo y el compromiso de la comunidad en controlar el trabajo de la compañía minera.

Curufil compartió su perspectiva sobre esta decisión: "Desde que empecé a trabajar hasta el día de hoy, siempre lo hice con respeto hacia los demás, para mejorar la calidad de vida y que la gente estuviera mejor". Con una trayectoria como consejera indígena y presidenta del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI), su liderazgo ha sido fundamental para representar y mejorar las condiciones de vida de diferentes comunidades.
Compromiso y Transparencia

La comunidad Peñi Mapu ha seguido de cerca el proyecto minero a lo largo de los años. "La comunidad tomó la decisión de apostar al proyecto", dijo Curufil a Diario Once, mencionando que han participado en todas las instancias de desarrollo del mismo. El contacto con la empresa minera se ha intensificado en los últimos años, fortaleciendo una relación basada en la cooperación y el respeto mutuo.

"Siempre pedimos que la empresa tenga respeto, hay un acercamiento a la comunidad. La gente de la empresa siempre estuvo con nosotros, siempre pidió permiso, no entraron de prepo", explicó Curufil. Este compromiso de la empresa minera ha permitido que la comunidad solucione problemas y se sienta segura en su participación en el proyecto.

Expectativas y Control Comunitario

Sobre el futuro, Curufil expresó su optimismo: "Estamos con toda la juventud muy animada de poder tener un trabajo digno y mejorar en muchas situaciones". Con más de cuarenta jóvenes de la comunidad en busca de empleo, el proyecto Calcatreu se presenta como una oportunidad significativa para mejorar la calidad de vida.

La comunidad Peñi Mapu ha solicitado participación activa en el control del desarrollo del proyecto, asegurando que se realicen las cosas de manera correcta. "Confiamos y apostamos al desarrollo de la empresa minera, siempre y cuando se trabaje con los cuidados necesarios", afirmó Curufil, subrayando la importancia de un estricto control para proteger a las personas, los animales y el medio ambiente.

Formación y Capacitación

Además, la comunidad está trabajando para capacitar a sus miembros en áreas relacionadas con la minería. "Tenemos un chico que ya ha terminado su estudio y está trabajando, y otros que están estudiando también con respecto al agua", dijo Curufil. Estas capacitaciones son cruciales para que los jóvenes puedan integrarse de manera efectiva en el proyecto.

Diálogo y Cautela

En un contexto donde otras comunidades originarias se oponen al desarrollo minero, la comunidad Peñi Mapu apuesta al diálogo y al control estricto. "Somos comunidades vecinas al proyecto y apostamos al mismo porque queremos que se trabaje con todo el cuidado que se pueda tener. Lo más importante es que cada joven pueda tener un trabajo", concluyó Curufil.

Con esta decisión, la comunidad Peñi Mapu no solo busca mejorar sus condiciones de vida, sino también asegurar que el desarrollo se realice de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente y sus tradiciones. Este acompañamiento marca un punto de inflexión en la historia de Río Negro, abriendo nuevas puertas para el crecimiento y la prosperidad de la región.

Fuente NoticiasNet

Esta nota habla de:
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post