Política

Senadores retrotraen el aumento: Villarruel se desliga de la medida

La Cámara de Senadores decidió dar marcha atrás con el aumento salarial que implicaba un cobro total de $9 millones, tras recibir duras críticas del Poder Ejecutivo y la opinión pública. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, aclaró su posición al respecto.

Neuquén Post

La Cámara de Senadores decidió retrotraer el polémico aumento de las dietas que había sido dispuesto para los meses de julio y agosto, y que implicaba un total de $9 millones. Esta decisión se produjo tras una ola de críticas tanto del Poder Ejecutivo como de la opinión pública, que cuestionaron la medida en un contexto económico delicado para el país.

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, se desligó del incremento salarial y aclaró que su competencia no abarca las decisiones sobre los sueldos de los senadores, sino que se limita a las paritarias de los empleados del Congreso. Villarruel indicó que no tuvo participación en la resolución que estableció el aumento y subrayó su compromiso con la transparencia.

A pesar del anuncio de la retracción del aumento, esta medida aún no se ha hecho efectiva. Los legisladores deberán votar una nueva resolución para formalizar la decisión. Se ha especulado con la posibilidad de que los senadores decidan donar el dinero correspondiente al aumento al Hospital Garrahan, aunque esta opción aún no ha sido confirmada oficialmente.

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó su "máximo repudio" al incremento salarial. A través de un posteo en sus redes sociales, Milei calificó la medida como una "traición al pueblo argentino" y recordó que, a pesar de la creciente inflación, los salarios del Poder Ejecutivo permanecen congelados desde el 10 de diciembre. Milei también enfatizó que su gobierno entiende que "el esfuerzo lo tiene que hacer la política, no la gente trabajadora que paga los impuestos".

En su declaración, Milei criticó a los senadores por haberse otorgado previamente un aumento que elevó sus salarios a 7 millones de pesos, y ahora a 9 millones, sugiriendo que esto representa un desprecio hacia la difícil situación económica que atraviesa el país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Javier Milei anticipó cuándo cerrará el acuerdo con el FMI
Milei y el FMI

Javier Milei anticipó cuándo cerrará el acuerdo con el FMI

El Presidente estimó que el acuerdo con el FMI se aprobará a mediados de abril, tras la luz verde del Directorio del organismo. El Gobierno busca refinanciar vencimientos y acceder a nuevos fondos.
Posturas divididas: cómo votaron los diputados neuquinos en el acuerdo con el FMI
Congreso

Posturas divididas: cómo votaron los diputados neuquinos en el acuerdo con el FMI

El respaldo de Llancafilo y el rechazo de Bertoldi al acuerdo con el FMI marcaron la falta de una postura unificada en Neuquinidad. El gobernador Figueroa se mantuvo al margen de la decisión.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post