Anuncio

Javier Milei vetará el aumento a jubilados aprobado por el Congreso

A través de un comunicado, la Oficina del Presidente calificó la normativa como una medida "populista y fiscalmente irresponsable" que compromete al Gobierno.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei confirmó su decisión de vetar la ley aprobada por el Senado que establece un aumento del 8,1% en las jubilaciones. A través de un comunicado, la Oficina del Presidente calificó la normativa como una medida "populista y fiscalmente irresponsable" que podría comprometer el plan económico del Gobierno.

El comunicado, difundido en redes sociales, enfatizó que el presidente está comprometido a mantener el superávit fiscal y acusó al Congreso de sancionar una ley "ilegal e inconstitucional" que incrementa los gastos sin respaldo presupuestario. 

Según el Gobierno, esta ley obligaría a volver a prácticas como la emisión monetaria o el endeudamiento, lo cual se considera un retroceso.

El Gobierno defendió su gestión afirmando que desde enero, las jubilaciones han aumentado un 5% en términos reales, mientras se ha reducido la inflación. El comunicado calificó la ley como una "estafa moral" y confirmó que será vetada para evitar mayores daños económicos.

La Cámara de Senadores de la Nación aprobó este jueves, por dos tercios, en general y en particular, el proyecto que propone aumentar las jubilaciones en un 8,1 y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumir (IPC), que ya tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados. Sin embargo, el presidente Javier Milei advirtió que la vetará.

La ley, aprobada por el Senado con 61 votos a favor y ocho en contra, también proponía ajustar las jubilaciones mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un aumento adicional anual en marzo. 

La propuesta generó un intenso debate en el Congreso, donde varios senadores de la oposición argumentaron que el Gobierno podría haber financiado el aumento recortando otros gastos, como los beneficios fiscales otorgados a sectores de altos ingresos.

El veto de Milei marca la primera vez que utiliza esta facultad como presidente, en línea con su promesa de mantener el déficit cero. El Gobierno ha expresado que no cederá a presiones que comprometan su plan económico, enfatizando la necesidad de reformas estructurales para evitar la decadencia del país.

 Tensión en el Senado: Cruces y Acusaciones en el Debate por la Ley de Jubilaciones 

El inicio del debate se retrasó varios minutos debido a que la senadora del PRO y presidenta de la Comisión de Previsión Social, Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), se habría negado a actuar como miembro informante del proyecto.

Finalmente, la presentación del proyecto, compuesto por 13 artículos y dictaminado favorablemente por una mayoría conformada por kirchneristas, radicales y un bloque federal, fue asumida por el senador Mariano Recalde (CABA) de Unión por la Patria, quien comenzó su discurso poco después de las 12:30.

El senador Martín Lousteau (CABA), uno de los firmantes del despacho, fue de los primeros en intervenir. Como presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), expuso los puntos clave del proyecto y citó el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) para argumentar que el Gobierno podría haber financiado el costo del aumento.

Lousteau señaló que "el costo es menor que la reducción de Bienes Personales, es decir, el impuesto que se les cobra a los más ricos. Nuestro bloque presentó una propuesta, pero el Gobierno se negó a cobrar más por el Blanqueo. Incluso, el Presidente defendió un método para ganar dinero a través del blanqueo".

Continuó: "A quienes nunca pagaron IVA, Ganancias o Bienes Personales se les condona. Pero, ahora, aumentar las jubilaciones está mal. El Presidente dijo que quien evade es un héroe. Claro, después falta dinero para pagarle a los jubilados que trabajaron durante años".

El senador Fernando Salino (San Luis) de Unión por la Patria, respaldó las críticas de Lousteau, cuestionando la creencia de que bajar la inflación resolverá todos los problemas: "Los funcionarios afirman que mejoraron las jubilaciones y, al mismo tiempo, dicen que disminuyeron el gasto previsional. Es una contradicción que no lograron explicar".

Por su parte, el senador libertario Bartolomé Abdala (San Luis) defendió la postura del oficialismo, aunque reconoció el reclamo de la ciudadanía. Criticó a la oposición, diciendo: "Nos quieren hacer creer que el problema comenzó el 10 de diciembre, pero le fallan a la ciudadanía".

Abdala también defendió el programa económico de Milei y Caputo y criticó al Congreso por el retraso en la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal: "Falta mucho por hacer y somos conscientes. Tenemos gran sensibilidad hacia la tercera edad. Si nos hubieran dado la Ley Bases antes, los jubilados estarían mejor".

Finalmente, la senadora Juliana Di Tullio de Unión por la Patria calificó al presidente Javier Milei como un "degenerado social" en respuesta a sus comentarios: "Si quienes vamos a votar este proyecto que viene con dos tercios de la Cámara de Diputados somos degenerados fiscales, él es un degenerado social".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aumento
Nuevas tarifas de taxis y remises en Neuquén: detalles del aumento
Ajuste de precios

Nuevas tarifas de taxis y remises en Neuquén: detalles del aumento

Los nuevos valores ya están vigentes y afectan tanto a los viajes dentro de la ciudad como a los destinos interurbanos. Todo lo que necesitás saber en esta nota.
Impacto en el bolsillo: los cortes de carne no dejan de subir
Inflación

Impacto en el bolsillo: los cortes de carne no dejan de subir

Este incremento ha generado preocupación en los hogares argentinos, quienes deben hacer frente a una suba constante de los productos más consumidos en el país.
últimas noticias
Buenos Aires: cinco muertos y más de 20 heridos tras el vuelco de un micro
Tragedia

Buenos Aires: cinco muertos y más de 20 heridos tras el vuelco de un micro

Tras el trágico vuelco del colectivo en General La Madrid, una pasajera de Viedma denunció que el micro iba a exceso de velocidad y cuestionó duramente a la empresa Vía Tac.

Neuquén Post

 Boca le ganó a Barracas Central y recuperó la cima del Grupo A
Puntero otra vez

Boca le ganó a Barracas Central y recuperó la cima del Grupo A

El Xeneize venció 1-0 a Barracas Central en casa y quedó como líder de la Zona A. Polémica por un gol anulado a Cavani que hizo estallar a La Bombonera.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este lunes en Neuquén
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este lunes en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 7 de abril, la temperatura rondará entre los 9 y 25 grados.

Neuquén Post