Fallo

La Justicia suspendió la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas

El Juzgado Federal de Mercedes falló a favor de la Asociación del Fútbol Argentino y ordenó suspender la normativa que permitía la introducción de las SAD en el fútbol local.

Neuquén Post

La batalla judicial por el futuro del fútbol argentino tuvo un capítulo significativo este lunes. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) consiguió que el Juzgado Federal de Mercedes fallara a su favor, otorgando una medida cautelar que suspende los efectos de los artículos 335 y 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y la Reglamentación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Esta decisión judicial pone un freno, al menos temporalmente, a la implementación de las SAD en el fútbol argentino, una propuesta que contaba con el respaldo del Gobierno.

El fallo judicial detalla que se hace "lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación del Fútbol Argentino" y ordena "la suspensión de los efectos de los artículos 335° y 345° del DNU 70/2023", hasta que se dicte una sentencia definitiva. Esta resolución se aplicará con carácter inmediato y se comunicará a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, había manifestado su oposición a la introducción de las SAD desde que se conoció el decreto. Durante una reunión con dirigentes de la Primera Nacional, Tapia señaló que "no es lo que queremos y representamos", subrayando que el fútbol argentino se basa en un modelo de asociaciones civiles sin fines de lucro, el cual ha demostrado su solidez a lo largo de los años.

Tapia argumentó que las Sociedades Anónimas Deportivas no son la solución para los problemas del fútbol argentino y reafirmó su compromiso con la defensa del actual modelo. "Por más que intenten cambiarnos con decretos, buscando debilitar al fútbol argentino, seguiremos defendiendo lo que venimos defendiendo hace años", afirmó.

El líder de la AFA también destacó el rol fundamental de los clubes en la sociedad argentina, no solo como entidades deportivas, sino también como espacios de contención social. En su opinión, las SAD podrían socavar este papel, convirtiendo a los clubes y a sus jugadores en simples activos de negocios.

Aunque el decreto del Gobierno buscaba asegurar que los clubes no fueran excluidos de las competiciones por su forma jurídica, la AFA considera que esta normativa amenaza con alterar la esencia del fútbol en Argentina, un deporte que se apoya en los valores comunitarios y sociales que representan las asociaciones civiles.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
River visita a Sarmiento en Junín con el objetivo de acercarse a la cima
Torneo Apertura

River visita a Sarmiento en Junín con el objetivo de acercarse a la cima

El "Millonario" buscará un triunfo en Junín para seguir en la pelea por la cima del Grupo B. El partido se jugará este sábado desde las 20.30 en el estadio Eva Perón.
Alexander "Cacique" Medina dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba
Fútbol

Alexander "Cacique" Medina dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba

Luego de la derrota ante San Pablo en la Copa Libertadores, el entrenador uruguayo puso fin a su segundo ciclo al frente del equipo cordobés.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post