Emergencia

Milei se reunió con el gobernador Martín Llaryora por los fuegos en Córdoba

El presidente viajó este miércoles para seguir las tareas de control del fuego que afecta miles de hectáreas y ha quemado numerosas casas. El Gobierno nacional ya ha enviado ayuda.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei se reunido con el gobernador de Córdoba Martín Llaryora para seguir de cerca las tareas de asistencia y rescate que se llevan a cabo ante los feroces incendios forestales que golpean a la provincia. Viajó este miércoles después de su participación en la Asamblea de las Naciones Unidas. El Gobierno envió más ayuda a las zonas afectadas.

El mandatario viajó junto a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para tomar conocimiento de la crisis del fuego que atraviesan las zonas de Capilla del Monte, La Granja, Salsacate y Villa Berna, en el departamento de Punilla. También se encuentran los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich.

El jefe de Gabinete se comunicó ayer con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, poniendo a su disposición los recursos para hacer frente a la emergencia. "Anoche conversé sobre la situación con el gobernador Llaryora, quien me comentó que sin perjuicio de la gravedad del incendio están haciendo lo necesario y lo posible para controlar el evento, cuya evolución también depende de los fuertes vientos, la sequía y la falta de lluvia", dijo.

Cómo son las tareas de asistencia por los incendios

Alrededor de 800 bomberos están en la zona, junto a brigadistas y también personal del Ejército, que se sumó para colaborar en las tareas. Si bien el foco en Capilla del Monte se dividió entre este (Sierras Chicas) y oeste (hacia San Marcos Sierras), bajó su intensidad en las otras tres localidades.

En las últimas horas, debido a la crítica situación que atraviesa la provincia, el Gobierno desplegó nuevos recursos en las zonas afectadas por el incendio. A lo enviado días atrás, se movilizaron 32 nuevos brigadistas y personal técnico altamente especializados de la Administración de Parques Nacionales, junto con un minibus y dos camionetas pick up. Por su parte, el SNMF desplegará un nuevo helicóptero.

En tanto, y según un informe de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), ya se quemaron en la zona alrededor de 43.000 hectáreas, pero si se toma en cuenta toda la provincia fueron afectadas casi 70.000 en lo que va del año. 

Tal como viene sucediendo desde que comenzaron los incendios forestales, el fuerte viento dificultó el vuelo de aviones hidrantes y helicópteros.

Fuente Ámbito

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendios forestales
Incendios forestales: el director de Parques Nacionales denuncia las causas
Conflicto

Incendios forestales: el director de Parques Nacionales denuncia las causas

El funcionario habló del conflicto mapuche. Indicó que los siniestros que arrasaron miles de hectáreas en el sur fueron intencionales en casi todos los casos.
Bullrich en Neuquén: la ministra llega para monitorear el incendio Valle Magdalena
Seguridad ambiental

Bullrich en Neuquén: la ministra llega para monitorear el incendio Valle Magdalena

Con el objetivo de coordinar acciones entre los equipos de bomberos y las autoridades locales, la funcionaria busca intensificar los esfuerzos para controlar el fuego en la zona.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post