Marcha Federal

La UNCo y ATEN se movilizan contra las políticas educativas de Milei

Docentes, no docentes y estudiantes se manifestarán a partir de las 18, por el centro de la ciudad, con el respaldo de gremios y diversas organizaciones.

Neuquén Post

Este miércoles, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) se unirán en una jornada de paro y movilización en rechazo a las políticas educativas del gobierno de Javier Milei. Docentes, no docentes y estudiantes se manifestarán a partir de las 18, por el centro de la ciudad, con el respaldo de gremios y diversas organizaciones.

En la ciudad de Neuquén, la concentración a la marcha fue convocada a partir de las 18 hs. en la sede central de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en calle Buenos Aires al 1400 de la capital provincial.

Durante el 2024 se realizaron varias marchas en defensa de las universidades públicas, y esta no es la excepción. La rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, desmintió con datos concretos las acusaciones del gobierno de Milei, que afirmaban que las universidades inflan sus cifras de estudiantes para recibir mayor presupuesto. 

"El conflicto lo tiene el gobierno nacional con las universidades, no al revés", sentenció Gentile a horas de realizarse la marcha.

La movilización en Neuquén comenzará a las 18 en el playón central de la UNCo, recorriendo la avenida Argentina hasta la Ruta 22, para luego regresar al Monumento a San Martín y contará con la participación de docentes y estudiantes de las localidades de Cipolletti, Cinco Saltos y Neuquén.

En una entrevista reciente, Gentile criticó el modelo de financiamiento de la educación superior bajo la gestión Milei, señalando que la UNCo ha sido desfavorecida. La rectora explicó que el presupuesto para las universidades nacionales no ha cambiado en diez años, más allá de los ajustes por inflación, lo que ha afectado gravemente a la institución. 

Gentile rechazó la afirmación de que las universidades reciben fondos según la cantidad de estudiantes. "No hay ningún presupuesto que se distribuya en base a un polinomio. Hace 10 años que solo se ajusta por inflación, lo que nos perjudica enormemente porque hemos crecido en estudiantes pero seguimos perdiendo participación porcentual", afirmó.

Por su parte, ATEN también se adhiere al paro y a la movilización, en consonancia con la medida nacional convocada por la CTA. El gremio denunció el desfinanciamiento de la educación y las políticas de ajuste de Milei, que calificaron como sin precedentes en los últimos 40 años de democracia. 

"El proyecto de presupuesto 2025 deja claro que Milei busca alcanzar su perverso objetivo de déficit 0 a costa de recortar recursos esenciales para el funcionamiento de las escuelas", advirtió ATEN en un comunicado. "No podemos quedarnos esperando a que se consuma la tragedia social que está planeando el gobierno de Milei", concluyó el gremio.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Marcha
A 18 años del crimen de Fuentealba, ATEN vuelve a marchar: hora y recorrido
Memoria

A 18 años del crimen de Fuentealba, ATEN vuelve a marchar: hora y recorrido

Este 4 de abril, la comunidad docente sale a las calles en una nueva jornada de lucha y memoria por el docente, asesinado durante una protesta en 2007.

Jornada de protesta en los hospitales de Río Negro: denuncian salarios de miseria y precarización
Salud

Jornada de protesta en los hospitales de Río Negro: denuncian salarios de miseria y precarización

Exigen mejoras salariales, pase a planta de contratados y mayor inversión en el sistema público. Se movilizarán este miércoles en toda la provincia.
últimas noticias
Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post

Chat escalofriante: adolescentes planeaban una masacre en Ingeniero Maschwitz
Horror en Buenos Aires

Chat escalofriante: adolescentes planeaban una masacre en Ingeniero Maschwitz

Un grupo de estudiantes de entre 13 y 15 años compartió mensajes estremecedores en WhatsApp, donde detallaban cómo ejecutar un ataque en su escuela. La Justicia ya intervino y se tomaron medidas preventivas.

Neuquén Post

Alexander "Cacique" Medina dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba
Fútbol

Alexander "Cacique" Medina dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba

Luego de la derrota ante San Pablo en la Copa Libertadores, el entrenador uruguayo puso fin a su segundo ciclo al frente del equipo cordobés.

Neuquén Post