Desarrollo

Rolando Figueroa: el agua es una inversión prioritaria post Vaca Muerta

Durante su participación en un evento internacional en Madrid, el gobernador de Neuquén destacó la importancia de invertir en infraestructura hídrica y el uso sostenible del agua para el desarrollo de la provincia en la era post Vaca Muerta, apuntando al turismo y la producción.

Neuquén Post

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó la necesidad de desarrollar infraestructura hídrica y la importancia de preservar este recurso esencial durante su participación en la décima edición de los Diálogos del Agua, un evento organizado por CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, centrados en los desafíos de la resiliencia hídrica en las ciudades de América Latina

"El agua es una inversión prioritaria para Neuquén post Vaca Muerta, ya que es fundamental para la producción y el turismo. También es esencial garantizar el acceso a servicios básicos como el agua y el saneamiento, lo cual estamos gestionando junto a los intendentes a través de la regionalización", afirmó Figueroa.

Al asumir el cargo, el gobernador se encontró con un déficit de infraestructura que alcanzaba los 4.000 millones de dólares, gran parte de este monto destinado a asegurar el acceso a servicios básicos como el agua, el saneamiento y el gas. 

"Estamos enfocados en abordar este retraso en la infraestructura y hoy hemos dado un paso significativo para avanzar hacia el desarrollo post Vaca Muerta, un objetivo crucial para nosotros", declaró, refiriéndose al crédito de 100 millones de dólares suscripto previamente con el presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados.

Figueroa se preguntó: "¿Qué sucede cuando se acaba el petróleo y el gas?" y subrayó la necesidad de construir una provincia que no dependa de los hidrocarburos. Afirmó que, a través del turismo y un uso eficiente del agua, vamos a poder construir este Neuquén después de Vaca Muerta".

También abordó el debate nacional sobre la energía hidroeléctrica y la potestad provincial sobre los recursos hídricos. En este sentido, mencionó el proyecto multipropósito Nahueve, que se está desarrollando en el norte de la provincia, destinado a aportar agua para riego, consumo humano y generación de energía. "Debemos aumentar la superficie cultivable y garantizar la calidad del agua, aprovechando el prestigio de la Patagonia como un valor.

El gobernador introdujo el concepto de sustentabilidad social junto con la sustentabilidad ambiental, señalando que "tenemos que lograr que todas las localidades puedan tener estos servicios básicos".

Figueroa también mencionó innovaciones como la colaboración con una empresa israelí para reutilizar el agua de la industria del gas y el petróleo en riego por goteo, lo que permitirá cultivar productos como alfalfa y fomentar la reforestación. 

Durante su intervención, Figueroa recordó que Neuquén alberga la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional más importantes del mundo, lo que ha impulsado un notable crecimiento demográfico y económico. "Neuquén representa actualmente el 5% del PIB nacional y, en los próximos años, podría posicionarse como la tercera o segunda provincia en lo que aporta al PBI".

El gobernador explicó que Neuquén ocupa el décimo sexto lugar en cantidad de habitantes, lo que ha provocado un aumento de la migración interna en un país con fronteras abiertas. "Estamos creciendo en algunas regiones cuatro veces más que el resto del país, lo que genera una mayor demanda de bienes y servicios públicos.

Figueroa destacó que Neuquén cuenta con una de las reservas de agua dulce más grandes de la Patagonia, aunque reconoció que la abundancia a veces dificulta la gestión y concientización sobre el uso responsable del recurso. Por ello, se lanzó la campaña "Chau Derroche", destinada a promover el uso eficiente del agua y la energía en los hogares.

Finalmente, el gobernador subrayó que "el mundo seguirá demandando gas en los próximos 30 años" y aplaudió a la CAF por ser uno de los pocos organismos que continúa invirtiendo en gas como un combustible de transición.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de agua
La IA llega a Neuquén para revolucionar el manejo del agua
Innovación

La IA llega a Neuquén para revolucionar el manejo del agua

La provincia lanza una iniciativa que busca integrar inteligencia artificial a la gestión del agua y la energía, con el objetivo de mejorar la eficiencia, reducir costos y potenciar el desarrollo sostenible.
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
últimas noticias
Abrió la venta de entradas para 'Futttura': ¿cuánto cuesta ver a Tini Stoessel en vivo?
Agenda musical

Abrió la venta de entradas para 'Futttura': ¿cuánto cuesta ver a Tini Stoessel en vivo?

Tini anunció "Futttura", un festival que tendrá lugar el 12 de octubre en Tecnópolis. El evento contará con invitados especiales, DJ sets, y un concepto visual completamente renovado.

Neuquén Post

El dólar alcanza máximos históricos y los mercados internacionales se desploman
Lunes negro

El dólar alcanza máximos históricos y los mercados internacionales se desploman

En un contexto marcado por la caída de los mercados internacionales y la incertidumbre global, el dólar blue volvió a subir en Argentina y encendió las alarmas del sector financiero.

Neuquén Post

Caen los bonos argentinos y se dispara el Riesgo País por la crisis en los mercados
Lunes negro

Caen los bonos argentinos y se dispara el Riesgo País por la crisis en los mercados

La tensión financiera global tras nuevas medidas de Trump golpea a los mercados. Wall Street cae fuerte, y los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%.

Neuquén Post