Servicios Públicos

Mejoras en el servicio eléctrico de la comunidad de Los Chihuidos

Convenio con PAE para realizar las obras necesarias para el abastecimiento de manera permanente. El anuncio fue durante el acto por el 28º aniversario de la localidad.

Neuquén Post

"¿Cómo puede ser que en un lugar que le provee gas al resto del país, que le queremos vender al resto del Cono Sur y al mundo, nuestra gente no tiene luz?", se preguntó hoy el gobernador Rolando Figueroa y remarcó que "ese es el Neuquén que duele y es el Neuquén injusto que tenemos que revertir". Lo hizo durante el acto por el 28º aniversario de Los Chihuidos, que encabezó acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Gabriel Rojas.

Como parte de las actividades, el gobernador firmó un convenio con Pan American Energy (PAE), la comisión de fomento y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), que permitirá realizar obras necesarias para el abastecimiento eléctrico permanente en la localidad. Actualmente Los Chihuidos no tiene conexión a la red de distribución, por lo que utiliza generación térmica con diésel.

El mandatario entregó una camioneta 4x4 y un minibús a la localidad. Con el presidente de la comisión de fomento, inauguraron la oficina de informes de turismo, entregaron una vivienda y visitaron la escuela primaria albergue N° 264 y la asociación de fomento rural.

En su discurso, Figueroa celebró la reversión del Gasoducto Norte y aseguró que los neuquinos "ayer le dimos una alegría al país, porque todas las provincias del norte van a poderse abastecer del gas nuestro". "A su vez eso nos permite tener mejor la balanza de pagos", dijo y enfatizó: "Ayer fue un gran paso, que lo festejaron muy lejos de acá, pero yo lo estoy festejando donde sale el gas. Esa es la gran diferencia. Festejo el trabajo de nuestra gente, nuestro recurso y lo que estamos haciendo los neuquinos".

"Pero para poder festejar con todas las letras, nosotros tenemos que proveer, a partir de ese gas y de esa energía, electricidad a quienes lo necesitan y viven en nuestra tierra. Por eso el convenio que hoy firmamos con PAE", puntualizó.

Sobre el acuerdo, explicó que se fortalecerá la distribución domiciliaria, con una inversión estimada de 360 millones de pesos. Informó que la obra comenzará el 1º de diciembre y demorará unos ocho meses. "Paralelamente, PAE se compromete a donarnos un equipo de generación solar, que cuesta alrededor de 800 mil dólares", dijo y agregó que, con ese equipo, se logrará -en un plazo estimado de un año y medio- dotar del servicio a la localidad durante las 24 horas del día.

Figueroa destacó que con las empresas hidrocarburíferas -entre ellas PAE-, el gobierno está trabajando en materia de infraestructura, becas y empleo. Se refirió a la necesidad de trabajar en la formación de los jóvenes para que puedan "trabajar en la industria del gas y petróleo, en la construcción o en lo que fuera".

"Muchos le prestan atención más que nada a los que más gritan. Y hay gente que no grita, que no tiene posibilidades de expresarse, y muchas veces es la que más necesita y la que está más postergada", señaló el gobernador.

Por otra parte, destacó la entrega de 16 títulos de propiedad y otros 15 que hay en trámite y recalcó: "Avergüenza que 30 años tuvieron que esperar por un papel que indique que es de ustedes". "Muy pocos entienden lo que es la vida del campo", manifestó.

Haciendo referencia al discurso del presidente de la comisión de fomento, criticó a ex funcionarios que "no tenían en cuenta la idiosincrasia de la gente". "Lo que más duele es que ni siquiera les calentaba lo que sufría la gente. Por eso estuvieron 30 años esperando un título de tierra", enfatizó y concluyó: "Ese es el Neuquén que duele y nos avergüenza".

Por su parte, Rojas indicó que "tenemos una necesidad muy grande, que es la falta de energía eléctrica". "Lo hemos venido hablando y la verdad que me pone muy contento que me haya escuchado y haya buscado la forma", agregó.

"Una vez un subsecretario, hace unos años atrás, me decía: A Chihuidos le sale más barato mudar el pueblo que llevarle los servicios. En ese momento teníamos un camión de agua para consumo. Le peleé al ministro hasta que hicimos una perforación y tuvimos agua", sostuvo y afirmó: "Es triste que en estos años que han pasado no se haya puesto voluntad para mejorar esto. No podemos haber pasado 10 años sin haber hecho nada".

También participaron de las actividades las ministras de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y de Educación, Soledad Martínez; el presidente del EPEN, Mario Moya y el líder de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén, Nicolás Fernández Arroyo, entre otros.

Fuente Neuquén Informa

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Energía
Claves para bajar gastos con electrodomésticos que consumen más agua y luz
Medio ambiente

Claves para bajar gastos con electrodomésticos que consumen más agua y luz

Reducir el consumo de agua y electricidad en las viviendas es esencial para bajar costos. Además se suma la concientización para cuidar el medio ambiente y usar la energía correctamente.
Corte en la Ruta 7: movilización de Cerámica Neuquén contra CALF este viernes
Reclamo

Corte en la Ruta 7: movilización de Cerámica Neuquén contra CALF este viernes

Cerámica Neuquén impulsa su reclamo por la falta del servicio de luz por las deudas con CALF. Por lo que realizarán un corte sobre la Ruta 7 este viernes. Horarios y zonas de la medida.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post