Cambios en la política habitacional: el Gobierno pone fin al programa PROCREAR
El Gobierno anunció el fin del programa Procrear, una política de acceso a la vivienda instaurada en 2012. En su lugar, se implementarán nuevas opciones de financiamiento, como las hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios en desarrollo.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Manuel Adorni, vocero del gobierno de Javier Milei, informó que el programa Procrear dejará de existir tal como fue concebido, y que se implementarán "hipotecas divisibles" para proyectos inmobiliarios en desarrollo.
Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las âhipotecas divisiblesâ para proyectos inmobiliarios en desarrollo.
— Manuel Adorni (@madorni) November 12, 2024
Gran gestión de Luis Caputo.
Fin.
Este anuncio, celebrado por Adorni como un logro de la gestión del ministro de Economía, Luis Caputo, será formalizado en el Boletín Oficial en las próximas horas.
Procrear fue lanzado en 2012 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de facilitar el acceso a créditos hipotecarios para personas que, de otro modo, no hubieran podido adquirir una vivienda. Sin embargo, el gobierno de Milei decidió poner fin a esta iniciativa, en línea con otras modificaciones recientes, como el cambio de nombre del Gasoducto Néstor Kirchner y la desregulación del servicio postal.
Cambio de nombre del Gasoducto Néstor Kirchner
El fin de Procrear no es el único cambio de este tipo. El sábado, Adorni también anunció que el Gasoducto Néstor Kirchner pasará a llamarse Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno. Esta obra, inaugurada el 9 de julio de 2023, conecta la región de Vaca Muerta en Neuquén con Salliqueló, Buenos Aires, y es clave para el desarrollo energético de Argentina.
El âGasoducto Presidente Néstor Kirchnerâ cambia su nombre: a partir de ahora se llamará âGasoducto Perito Francisco Pascasio Morenoâ.
— Manuel Adorni (@madorni) November 9, 2024
Saludos.
Fin.
El gobierno de Milei también había modificado previamente el nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK), ahora denominado Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento, lo que sugiere una reorientación en el simbolismo de proyectos e infraestructuras emblemáticas del país.
Fuente: Medios