Finanzas

Inflación: bajó al 2,7% en octubre, la menor en tres años

El costo de vida sigue experimentando una fuerte desaceleración. El Gobierno nacional cree que caerá aún más.

Neuquén Post

En lo que va del año acumula un alza del 107% y en la comparación interanual alcanzó el 193%.

La división de mayor aumento en octubre fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%), por las subas en Alquiler y gastos conexos; Electricidad, gas y otros combustibles; y Suministro de agua, seguida de Prendas de vestir y calzado (4,4%).

La que tuvo mayor incidencia fue Restaurantes y hoteles (4,3%) en las regiones GBA y Noroeste, mientras que en Noreste, Cuyo y Patagonia, fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%). Por último, en Pampeana, la mayor incidencia se presentó en Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%), donde se destacaron los aumentos de Pan y Cereales; Carnes y derivados; y Frutas.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre de 2024 fueron Transporte (1,2%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%).

A nivel de las categorías, el IPC núcleo (2,9%) lideró el incremento, seguida de los Regulados (2,7%), mientras que los Estacionales aumentaron un 1,4%.

El IPC Nacional registró una variación de 2,7% en octubre, en tanto la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 2,9%.

El Ministerio de Economía destacó que "la inflación núcleo fue la menor desde septiembre de 2020, en tanto la general fue la más baja desde noviembre de 2021".

Asimismo, esta última fue un tercio de la inflación registrada en octubre 2023 (8,3%), y la más baja para un mes de octubre desde 2017.

La variación interanual del IPC Nacional fue de 193%, siendo el sexto mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior.

"Para analizar la dinámica del proceso de desinflación y extraer tendencias más allá de la volatilidad de corto plazo, resulta útil analizar el comportamiento de las medias móviles de las variaciones del IPC. Tal cual viene ocurriendo desde marzo, este análisis es consistente con una profundización en el proceso de desinflación. La media móvil de 3 meses fue de 3,4% mensual, el menor registro desde enero de 2022, en tanto la de 6 meses fue de 3,9% mensual, el ritmo más bajo desde febrero de 2022", destacó Economía.

Fuente Noticias Argentinas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercado
El dólar blue no tiene techo y sube $4 en un día

El dólar blue no tiene techo y sube $4 en un día

La brecha de cotización mayorista llega a casi el 104% cerrando la jornada en $359
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post