Salud

Hipertensión arterial: Qué alimentos que ayudan a reducirla de forma natural

Esta condición avanza inadvertida, pero incrementa el peligro de padecer enfermedades graves. Sólo un minoría logra regularla adecuadamente

Neuquén Post

 La hipertensión arterial es una condición silenciosa que afecta a de personas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU. Se produce cuando la presión sanguínea contra las arterias es excesivamente alta, lo que aumenta el riesgo de enfermedades graves. A pesar de ello, sólo una pequeña proporción de personas con hipertensión la controla adecuadamente. La presión arterial se considera alta cuando supera los 120/80 mm Hg.

 Diversos factores contribuyen al desarrollo de la hipertensión, como la diabetes, los antecedentes familiares, y un estilo de vida poco saludable (consumo excesivo de alcohol, tabaquismo, sedentarismo y una dieta inapropiada). Además, estudios recientes señalan otros factores menos conocidos, como la duración del sueño.

Alimentos que ayudan a reducir la presión arterial

Para controlar y reducir la presión arterial, incorporar ciertos alimentos a la dieta puede ser una estrategia eficaz. A continuación, se detallan algunos de los más beneficiosos:

Palta

Hipertensión arterial: Qué alimentos que ayudan a reducirla de forma natural

Esta fruta es rica en potasio, un mineral esencial que contrarresta los efectos del sodio en el cuerpo. Según estudios, al aumentar la eliminación de sodio a través de la orina, la palta ayuda a reducir la retención de líquidos, lo que a su vez disminuye la presión sobre los vasos sanguíneos y favorece el control de la presión arterial.

Pistachos

Hipertensión arterial: Qué alimentos que ayudan a reducirla de forma natural

Los pistachos no solo son una excelente fuente de grasas saludables, sino que también demostraron en estudios tener efectos positivos en la salud cardiovascular. Varias investigaciones encontraron que el consumo regular de pistachos puede reducir tanto la presión sistólica como la diastólica, lo que mejora el flujo sanguíneo y protege el sistema cardiovascular.

Remolacha

Hipertensión arterial: Qué alimentos que ayudan a reducirla de forma natural

Según determinados estudios, por ser ricas en nitratos, las remolachas son particularmente beneficiosas para la salud vascular. Los nitratos se convierten en óxido nítrico, un compuesto que dilata los vasos sanguíneos, mejorando el flujo de la sangre y reduciendo la presión arterial. El consumo de jugo de remolacha, en particular, fue vinculado a una disminución significativa de la presión arterial.

Chocolate negro

Hipertensión arterial: Qué alimentos que ayudan a reducirla de forma natural

El chocolate negro, que contiene una alta concentración de flavonoides, está asociado a beneficios en la regulación de la presión arterial. Su consumo moderado puede reducir la presión sistólica, lo que favorece la salud de los vasos sanguíneos y mejora la circulación.

Semillas de calabaza

Hipertensión arterial: Qué alimentos que ayudan a reducirla de forma natural

Estas semillas son una excelente fuente de magnesio, un mineral clave para controlar la presión arterial, según estudios. El magnesio tiene un efecto vasodilatador, lo que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y facilita la circulación, reduciendo así la presión sobre las arterias.

Café

Hipertensión arterial: Qué alimentos que ayudan a reducirla de forma natural

Aunque el consumo de café es objeto de debate en relación con la hipertensión, un estudio reciente encontró que tomar tres o más tazas de café al día podría estar asociado con una reducción de la presión arterial. Sin embargo, este efecto varía según la tolerancia individual a la cafeína y la severidad de la hipertensión.

Manzanas

Hipertensión arterial: Qué alimentos que ayudan a reducirla de forma natural

Las manzanas, especialmente su cáscara, son ricas en flavonoides, compuestos que se relacionaron con la mejora de la presión arterial. Estos flavonoides también tienen propiedades antioxidantes que pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, contribuyendo a la salud general del corazón.

Fuente: Medios.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
Descubren cómo el SARS-CoV-2 puede mantenerse en el cuerpo durante meses
COVID

Descubren cómo el SARS-CoV-2 puede mantenerse en el cuerpo durante meses

El SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que podría explicar su capacidad para llegar a diferentes tejidos y permanecer allí durante períodos prolongados.
Tras varias semanas en el hospital, el Papa Francisco regresa al Vaticano
Buenas noticias

Tras varias semanas en el hospital, el Papa Francisco regresa al Vaticano

El alta médica oficial se realizará hoy al medio día, aunque continuará con cuidados especiales durante dos meses más.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post