Gran Hermano deja expuesta a la AFA: los premios que encendieron la polémica
El ganador del reality obtendrá 70 millones de pesos, más que el campeón de la Copa Argentina, lo que refleja las desigualdades en los premios del fútbol nacional frente a otras ligas sudamericanas.
La nueva edición de Gran Hermano reveló que el premio para su ganador superará al de la Copa Argentina, lo que reaviva críticas hacia la AFA y los bajos incentivos económicos en sus torneos. Con ingresos millonarios, el fútbol argentino queda rezagado frente a Brasil, Bolivia y hasta ligas menores en la región.
El inicio de Gran Hermano 2025 trajo consigo una cifra que encendió las redes: el ganador del reality obtendrá 70 millones de pesos, equivalentes a casi 65.000 dólares al cambio blue, una cifra superior a la que recibirá el campeón de la Copa Argentina (58.000 dólares).
%uD83C%uDFC6 SE VIENE LA GRAN FINAL DE LA DUODÉCIMA EDICIÓN DE #NUESTRACOPA %uD83D%uDE4C
— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) December 4, 2024
%uD83E%uDD29 @Velez y @cacc_sde tienen una cita con la GLORIA, el próximo miércoles 11 de diciembre desde las 21.10, en el Estadio 15 de Abril (@clubaunion)
%uD83D%uDCAA%uD83C%uDFFC ¡A copar Santa Fe a pura cumbia y que sea una fiesta! %uD83C%uDF89 pic.twitter.com/8JphSpK3tf
Este contraste dejó expuesta a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), dirigida por Claudio Tapia, especialmente cuando se considera que sus ingresos anuales superarían los 100 millones de dólares, según especialistas en marketing.
En comparación, la Liga Profesional ofrece 500.000 dólares al campeón, y la Copa Argentina, pese a su importancia, genera pérdidas para muchos clubes debido a los costos de traslado y organización.
%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 | LA MEDIOCRIDAD DE AFA: El ganador de Gran Hermano se lleva más plata que el ganador de la Copa Argentina.
— Derechazo (@derechazoar) December 3, 2024
%u27A1%uFE0F Premio al ganador de Gran Hermano: USD $65.000
%u27A1%uFE0F Premio al ganador de la Copa Argentina: USD $58.000 pic.twitter.com/RDVZw2XrOo
Por otro lado, el fútbol brasileño lidera en premios: el ganador de la Copa de Brasil recibe 13,4 millones de dólares, mientras que torneos menores, como el Paulista, otorgan 1,6 millones de dólares. En Argentina, incluso países con ligas más pequeñas, como Bolivia y Chile, ofrecen premios superiores a los locales.
Estas cifras explican por qué los clubes argentinos enfrentan mayores dificultades para competir a nivel continental, especialmente en la Copa Libertadores, frente al dominio económico y deportivo de Brasil.
Fuente: NA