Integración

Figueroa apuesta por el gas y una aduana para fortalecer el vínculo con Chile

El gobernador de Neuquén se reunió con su par de la región del Biobío para avanzar en proyectos de integración regional, incluyendo la reactivación del gasoducto trasandino y la creación de una aduana binacional en el paso fronterizo.

Neuquén Post

En un encuentro que promete fortalecer los lazos entre Argentina y Chile, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y su par entrante de la región chilena del Biobío, Sergio Giacaman, se reunieron este domingo en el paso internacional Pichachén. 

El diálogo se centró en la reactivación de las exportaciones de gas argentino hacia Chile y en la implementación de una aduana conjunta que facilite el tránsito fronterizo.

Un paso estratégico para la integración

El gobernador neuquino subrayó la relevancia de Pichachén como un eje estratégico para la integración regional. "Este encuentro en la frontera es fundamental porque refleja nuestra convicción de que Argentina y Chile deben crecer hermanados. Este paso fronterizo tiene un enorme potencial, y vamos a trabajar para que adquiera una relevancia aún mayor en el futuro", expresó Figueroa.

En el marco del encuentro, ambos mandatarios analizaron la posibilidad de acceder a financiamiento del Banco Mundial para mejorar la infraestructura del paso, lo que incluiría la pavimentación de rutas que conecten de forma más eficiente el norte neuquino con el Biobío.

Una aduana binacional como símbolo de cooperación

Uno de los temas clave fue la construcción de una aduana en el lado chileno, que, según Figueroa, podría convertirse en un proyecto conjunto para beneficio de ambos países. "Nuestra visión es que esta aduana sea unificada, un espacio que refleje la cooperación y la hermandad entre nuestras naciones", destacó el gobernador.

El avance en infraestructura es solo una parte de una visión más amplia para la región. Con la creciente producción de gas en Vaca Muerta y una capacidad ociosa en el gasoducto trasandino, Figueroa ve en el Biobío un mercado natural para el gas neuquino. Sin embargo, reconoció que será necesario reconstruir la confianza tras los incumplimientos contractuales ocurridos en el pasado.

Un vínculo que trasciende administraciones

La reunión fue también un espacio para destacar la continuidad en las relaciones bilaterales. "Es un orgullo acompañar la asunción de Sergio y despedir a Rodrigo Díaz Worner, un amigo de Neuquén que siempre trabajó para fortalecer estos lazos de hermandad", declaró Figueroa.

Por su parte, Giacaman reafirmó su compromiso con la provincia de Neuquén. "Este encuentro simboliza la continuidad de un vínculo profundo. No se trata solo de mirar la historia o proyectar el futuro, sino de construir puentes entre personas. Aquí, en este paso fronterizo, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos para forjar una relación fecunda entre nuestras regiones y naciones", afirmó.

Este encuentro marca un nuevo capítulo en la cooperación transandina, con proyectos que buscan potenciar el desarrollo económico y la integración regional desde un enfoque conjunto y visionario.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADUANA
Por 27 meses el Paso Cardenal Samoré estará en obra: ¿desde cuándo?

Por 27 meses el Paso Cardenal Samoré estará en obra: ¿desde cuándo?

Chile licitará 22 kilómetros de la ruta que vincula los controles aduaneros de ambos países.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post