Contratos en la cuerda floja

Más de 400 porteros y no docentes quedarán sin trabajo en Río Negro

Se trata en su mayoría de porteros y personal no docente. La renovación automática por un año se terminó y solo se extendió el vínculo por tres meses.

Neuquén Post

El gobierno de Río Negro decidió no renovar los contratos de más de 400 trabajadores estatales, en su mayoría porteros y personal no docente. Aunque no hay información oficial, está medida fue anticipada por el gobernador Alberto Weretilneck a fines de octubre, cuando advirtió que a los contratados que se adhieran a los paros no les extendería el vínculo laboral.

Desde la Secretaría de la Función Pública argumentaron que la medida se tomó de acuerdo con las facultades que le otorga el decreto 367 de abril del 2024 y se justifica en que los empleados no renovados cuentan con sumarios pendientes o un historial de inasistencias injustificadas.

 Desde 2024, los vínculos de los contratos se extienden por solo tres meses.

 Desde 2024, los vínculos de los contratos se extienden por solo tres meses.

El gobierno comunicó la medida a través de una nota interna firmada por la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, que los contratos de ciertos empleados no serán renovados, los detalles siguen siendo escasos.

Hasta las gestiones anteriores, la renovación de los contratos de trabajo era casi automática cuando caía los 31 de diciembre de cada año. Sin embargo desde 2024, los vínculos se extienden por solo tres meses.

Una de las principales áreas afectadas por la medida es el Ministerio de Educación, donde se estima que la lista de trabajadores no renovados podría acercarse a los 400. En su mayoría, se trata de porteros, muchos de los cuales trabajaban por horas cátedra. La situación también impacta en otros ministerios, como el de Salud y el de Desarrollo Humano, con listas de trabajadores no renovados que incluyen 23 y 19 personas, respectivamente.

Esta medida llega en un contexto de tensiones con los sindicatos, especialmente con ATE. A fines de octubre el gremio de las pecheras verdes había convocado a un paro y Weretilneck le advirtió a los contratados que sus vínculos se podían caer por esta medida.

 A pesar de la controversia, el gobierno rionegrino no hizo mayores declaraciones públicas al respecto y prefirió postergar cualquier tipo de comunicación al respecto.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Empleados estatales
Continúan los despidos en el Estado: los insólitos motivos de las cesentías
Tolerancia cero

Continúan los despidos en el Estado: los insólitos motivos de las cesentías

El mandato de Rolando Fígueroa en estos casos, es que además se recupere el dinero que fue pagado por el Estado sin recibir la contraprestación laboral correspondiente.
Tres estatales desvinculados por faltas injustificadas e incumplimiento
Tolerancia cero

Tres estatales desvinculados por faltas injustificadas e incumplimiento

El gobierno provincial desvinculó a empleados por inasistencias reiteradas e incumplimientos laborales. La medida se enmarca en las políticas de disciplina y control dentro de la administración pública de Neuquén.
últimas noticias
Se espera un viernes fresquito y algo nublado en la Región
Clima hoy

Se espera un viernes fresquito y algo nublado en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 18 de abril, la temperatura rondará entre 8 y 18 grados.

Neuquén Post

Guillermo Francos dio precisiones sobre la finalización del puente La Rinconada
En marcha

Guillermo Francos dio precisiones sobre la finalización del puente La Rinconada

El jefe de Gabinete confirmó la fecha en la que la obra estará finalizada. También se refirió a otras cuestiones de interés para Neuquén.

Neuquén Post

La ampliación del hospital de Rincón de los Sauces se encuentra en su etapa final
Desarrollo sanitario

La ampliación del hospital de Rincón de los Sauces se encuentra en su etapa final

La obra es clave para fortalecer el sistema de salud en la región de Vaca Muerta. Permitirá ampliar la atención médica en una zona de gran crecimiento poblacional y actividad industrial.

Neuquén Post