Atención

Día Mundial de la lucha contra la depresión: consejos para detectar la enfermedad

La jornada busca generar conciencia sobre la importancia de identificar sus señales de alerta y brindar apoyo a quienes la padecen.

Neuquén Post

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha para visibilizar este trastorno mental que afecta a 280 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. 

La jornada busca generar conciencia sobre la importancia de identificar sus señales de alerta y brindar apoyo a quienes la padecen.

La depresión, si no se aborda oportunamente, puede afectar de manera severa la calidad de vida y las relaciones personales. Reconocer los síntomas a tiempo y buscar ayuda profesional son pasos esenciales para enfrentar esta problemática.

Factores de riesgo

Entre los principales factores que contribuyen al desarrollo de la depresión están las experiencias traumáticas, como el maltrato, el abuso o la pérdida de seres queridos, los antecedentes familiares de trastornos emocionales, el consumo de sustancias, y condiciones sociales adversas como la falta de recursos. o apoyo.

Según la psicóloga Liliana Acuña (Boreal Salud, MP 4.379), el diagnóstico temprano es clave: "Detectarla en sus primeras etapas evita que se vuelva crónica, mejorando el bienestar y el funcionamiento diario de las personas".

Cinco señales principales de alerta:

  1. Estado de ánimo depresivo persistente: Irritabilidad en niños y adolescentes.
  2. Pérdida de interés o placer: En actividades que antes eran disfrutadas.
  3. Cambios físicos: Alteraciones significativas en peso, apetito o sueño.
  4. Sentimientos de inutilidad o culpa: Y dificultades para concentrarse.
  5. Pensamientos recurrentes de muerte: O ideación suicida.

Prevención y tratamiento

Adoptar hábitos saludables como realizar actividad física, expresar emociones, fomentar el apoyo social y evitar el consumo de sustancias ayuda a reducir el riesgo de depresión. También son estrategias fundamentales como el manejo del estrés, cuidar la alimentación y fortalecer la autoestima.

El tratamiento varía según la gravedad, combinando psicoterapia, medicación y, en casos extremos, hospitalización. "El objetivo es la remisión de los síntomas y la recuperación integral de la persona", afirma Acuña.

Invertir en programas de salud mental que incluyan prevención, diagnóstico temprano y atención integral es esencial para construir una sociedad más resiliente y saludable.

Si conoces a alguien que necesita ayuda o atraviesa un momento difícil, no dudes en contactarte con profesionales especializados. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de enfermedad
Allanamientos a médicos en Neuquén por certificados falsos
Fraude al Estado

Allanamientos a médicos en Neuquén por certificados falsos

Los operativos incluyen centros médicos, consultorios y viviendas, y tienen como objetivo la búsqueda de registros y la incautación de dispositivos electrónicos.
A los 59 años murió el periodista Martín Jáuregui
Conmoción

A los 59 años murió el periodista Martín Jáuregui

El conductor era reconocido por la pasión que tenía por los viajes cuando divulgaba las costumbres de distintas regiones argentinas. Se encontraba hace 20 días internado en la Fundación Favaloro.
últimas noticias
Prisión preventiva para el hombre que intentó asesinar a balazos en Neuquén
Disputa por drogas

Prisión preventiva para el hombre que intentó asesinar a balazos en Neuquén

El hombre, que ya se encontraba con arresto domiciliario, disparó contra otra persona causando heridas graves. La fiscalía presentó cargos por homicidio en grado de tentativa.

Neuquén Post

Estudiantes superó 3-2 a Central Córdoba en un partidazo
Torneo Apertura

Estudiantes superó 3-2 a Central Córdoba en un partidazo

En la Plata, el Ferroviario se adelantó, pero el Pincha lo dio vuelta y trepó a la cima del Grupo A. Reviví lo mejor del partido.

Neuquén Post

Echaron a ocho estatales en Neuquén: un funcionario utilizaba la tarjeta de una persona discapacitada
Tolerancia cero

Echaron a ocho estatales en Neuquén: un funcionario utilizaba la tarjeta de una persona discapacitada

Este viernes se dio a conocer el despido de otros 8 trabajadores estatales, de los cuales 5 pertenecían a la Policía.

Neuquén Post