Nueva reforma

El Gobierno busca agilizar la importación y abaratar productos esenciales

La medida incluye cambios en el sistema antidumping, plazos más cortos para trámites y reducción de costos en productos como bicicletas, electrodomésticos y bombas de agua, con el objetivo de fomentar la competencia y beneficiar a los consumidores.

Neuquén Post

Con la publicación de un Decreto 33/2025, el Gobierno busca dinamizar el mercado y abaratar productos clave como bicicletas, electrodomésticos y bombas de agua mediante cambios en el sistema antidumping, que hasta ahora protegía en exceso a ciertos sectores locales. La medida busca prevenir abusos en los precios, promoviendo la competencia y el comercio exterior equilibrado.

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, con el respaldo del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos

Según Caputo, esta reforma pretende corregir un sistema que "frena la competencia y encarece tanto productos para los consumidores como insumos industriales".

Principales cambios y beneficios

  • Duración más corta de las medidas antidumping: Se reduce de 5 años a 3, con posibilidad de una única extensión por 2 años adicionales.
  • Plazos más rápidos en investigaciones previas: Ahora tendrán un límite de 8 meses, frente a los 12 actuales.
  • Centralización de trámites: Toda la documentación será gestionada por la Comisión Nacional de Comercio Exterior, eliminando la necesidad de acudir a varias dependencias.



Impacto en los precios

Caputo destacó algunos casos emblemáticos:

  • Bicicletas, con medidas antidumping vigentes por más de 20 años, encarecen significativamente su costo en el país.
  • Planchas eléctricas que en Europa cuestan menos de la mitad superan los $100.000 en Argentina.
  • Calefactores, bombas de agua y ventiladores pagan recargos de hasta el 246%.


Objetivo: favorecer al consumidor

El Decreto incorpora a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y la Subsecretaría de Defensa del Consumidor en los análisis de casos, priorizando el interés público y el bienestar de los usuarios.

Con esta medida, el Gobierno espera fomentar la competencia, reducir precios y ofrecer alivio económico a las familias y sectores productivos.

Qué es el dumping? La explicación de Caputo

El ministro explicó que el dumping ocurre cuando un producto importado se comercializa a precios inferiores a los del mercado de origen, lo que genera competencia desleal con la producción local. Según Caputo, en Argentina, estas medidas a menudo se utilizan como un "derecho adquirido", encareciendo productos e insumos para los consumidores y la industria.

Puso como ejemplo que las bicicletas están sujetas a derechos antidumping desde hace más de dos décadas, lo que incrementa su costo. "Lo mismo ocurre con las planchas eléctricas, cuyo precio supera los $100.000 en el país, mientras que en Europa cuestan menos de la mitad. En el caso de los calefactores, los precios locales superan los $30.000, frente a los $27.000 en Brasil", detalló.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de importación
Si no se destraba el conflicto, el gobierno habilitará la importación de neumáticos

Si no se destraba el conflicto, el gobierno habilitará la importación de neumáticos

Así lo informó el ministro de Economía durante una reunión con representantes de la cadena automotriz. Mientras tanto, la conducción del Sutna y las empresas de la actividad retoman las negociaciones este miércoles.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post