Rally Dakar

En qué puesto terminó el neuquino Santiago Rostan

El piloto neuquino completó las 12 etapas en Arabia Saudita y culminó este viernes la carrera más desafiante del mundo.

Neuquén Post

Por segundo año consecutivo, Santiago Rostan logró su objetivo principal en el Rally Dakar: finalizar la exigente competencia y posicionarse en la primera mitad de la clasificación de su categoría. A bordo de su KTM preparada junto a su equipo, que incluye a su padre, el neuquino terminó la carrera más difícil del mundo con una actuación destacada.

Portando el dorsal número 49 durante las doce etapas, Rostan cruzó la meta final y se colgó la medalla que acredita a los valientes que completan este icónico desafío, como lo hizo también el año pasado.

 Santiago Rostan celebra con su medalla tras completar el Dakar 2025. Foto: IG @santirostandakar

 Santiago Rostan celebra con su medalla tras completar el Dakar 2025. Foto: IG @santirostandakar

El piloto concluyó todas las etapas del Dakar 2025 y cerró la competencia en un meritorio 30.° puesto en la categoría Rally2 y 40.° en la clasificación general de Motos.

La emoción del neuquino

Al descender de su moto, Rostan no pudo contener las lágrimas. "Hoy es cuando uno cae en la cuenta de todo lo que hizo durante el año, todo lo que dejó de lado. Los entrenamientos, las peleas... Todo lo bueno, todo lo lindo, es hoy", expresó emocionado, abrazado a su padre.

"Trabajamos todo el año para estos 14 días. Compartirlo con mi papá me hace muy feliz. Gracias a él ando en moto. Siempre digo lo mismo: somos tres argentinos en motos, así que imagínense lo feliz que estoy de estar corriendo el Dakar", señaló el piloto.

Entre risas, agregó: "Ahora tengo que teletransportarme con mi familia y disfrutar de un buen asado".

Rostan destacó el esfuerzo colectivo detrás de su participación: "Esto no es solo mío; yo solo voy arriba de la moto. Hay un montón de personas y elementos que hicieron esto posible: los sponsors, la provincia de Neuquén, los amigos, la familia, mi entrenador, mi psicóloga, mi nutricionista, mi equipo, y los mecánicos que todas las noches repasaban la moto a cero. Todo esto es una gran familia y cordialidad. Y cada persona que apoyó en cada kilómetro, esa energía se siente".

Foto: IG @santirostandakar

Foto: IG @santirostandakar

Los ganadores en otras categorías

En la categoría Motos, el australiano Daniel Sanders se coronó campeón tras liderar desde la primera etapa. Con cuatro victorias parciales, se convirtió en el segundo australiano en triunfar en esta disciplina, siguiendo los pasos de Toby Price. El argentino Luciano Benavides, quien ganó tres etapas, finalizó en el cuarto lugar, logrando puntos importantes para el Campeonato Mundial de Rally.

En la categoría Challenger, la dupla argentina Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagró campeona, marcando un dominio total durante la competencia y sumando su primer título en esta división.

 Nicolás y Valentina celebran su histórica victoria en el Dakar 2025. Foto: IG @nicocavi68

 Nicolás y Valentina celebran su histórica victoria en el Dakar 2025. Foto: IG @nicocavi68

En Autos, el saudí Yazeed Al-Rajhi hizo historia al convertirse en el primer piloto de su país en ganar el Dakar. Junto a su copiloto alemán Timo Gottschalk, aseguró la victoria para Toyota, superando a las duplas sudafricana y sueca que completaron el podio.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Automovilismo
Franco Colapinto superó a Paul Aron en un test clave y sueña con el lugar de Doohan
Fórmula 1

Franco Colapinto superó a Paul Aron en un test clave y sueña con el lugar de Doohan

El piloto argentino se lució en Monza, dejó atrás a su rival directo y alimenta los rumores de que podría reemplazar a Jack Doohan en Alpine. ¿Se viene el salto?
Colapinto probó un Alpine en Monza y se encienden las chances de volver a la F1
Fórmula 1

Colapinto probó un Alpine en Monza y se encienden las chances de volver a la F1

El piloto argentino manejó un F1 de Alpine en un test privado en Italia y encendió la ilusión de sus fanáticos con un posible desembarco en la Máxima.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post