Río Negro

Controversia en Villa El Chocón: cuestionan permisos y tributación de un balneario

Un diputado exige aclaraciones sobre la autorización del proyecto y el régimen fiscal de sus propietarios.

Neuquén Post

El legislador rionegrino Luciano Delgado Sempé, del bloque "Vamos con Todos", presentó un pedido de informes en la Legislatura provincial para esclarecer detalles relacionados con un balneario ubicado en la zona de Villa El Chocón. El emprendimiento, denominado "Pueblo Blanco", habría sido desarrollado con inversiones neuquinas y ha generado interrogantes sobre su administración y regulación.

La solicitud tiene como objetivo determinar cuál es el municipio responsable de la gestión de la zona donde se encuentra el balneario, a qué provincia corresponde su tributación y cuáles fueron las autoridades que otorgaron los permisos para llevar adelante su construcción. 

Este planteo busca arrojar luz sobre el impacto territorial y fiscal del proyecto en la región.

Controversia en Villa El Chocón: cuestionan permisos y tributación de un balneario

"Desde que asumí vengo diciendo que no hay una política turística en Río Negro, que tenemos abandonada la costa del Limay. Hemos entregado los desarrollos urbanísticos y turísticos del Limay a la provincia de Neuquén", aseguró el legislador.

Delgado Sempé hizo referencia a notas publicada por los medios locales donde se hizo una descripción de este emprendimiento como destino turístico y se brindaron detalles y características de este parador.

¿Quién debe administrar el balneario?

"Lo que no sabíamos es que la gestión, según lo que dice la nota periodística, es de la Villa El Chocón y de la provincia de Neuquén. Es una locura. Es como pensar que nosotros, los rionegrinos, vamos a poder manejar el Mari Menuco", argumentó.

"¿Quién le dio la autorización para construir?, ¿A dónde están pagando impuestos?, ¿A qué municipio le están pagando impuestos?, ¿Por qué se está pagando 25 mil pesos para entrar a la costa rionegrina?", se preguntó.

El diputado señaló que no tiene objeciones a que los empresarios neuquinos inviertan en Río Negro, pero enfatizó que la gestión debe estar a cargo de la provincia que él representa.

Delgado recordó que en Río Negro también rige el denominado "camino de sirga" que permite a cualquier ciudadano caminar por la costa de los ríos y lagos. Y sin embargo, en este emprendimiento no se respeta.

Controversia en Villa El Chocón: cuestionan permisos y tributación de un balneario

Investigan quién permitió la construcción del balneario

"Queremos saber quién lo permitió, bajo qué normativa se permitió, y si están todas las medidas de seguridad. Y después, saber por qué están alambrando la costa de nuestro lago", aseguró Delgado.

El legislador cargó muy duro contra el gobierno de Alberto Weretilneck que, a su criterio, "se desentiende de tierras que le pertenecen". "No tiene política de turismo Río Negro. Es más fácil dejar que otros hagan, porque Río Negro se preocupa por el turismo de Bariloche y de la zona atlántica. Los valles no existimos", disparó.

Delgado aclaró que no está en contra de las inversiones, sino que se opone a que se regale "nuestra soberanía".

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de balnearios
Altas temperaturas: consejos para disfrutar los balnearios habilitados en Neuquén
Verano 2025

Altas temperaturas: consejos para disfrutar los balnearios habilitados en Neuquén

Los balnearios habilitados son el Valentina Brun de Duclot, el Sandra Canale, Gustavo Fahler y Albino Cotro.
Más de 80 mil personas visitaron los balnearios de Neuquén este domingo
Calor extremo

Más de 80 mil personas visitaron los balnearios de Neuquén este domingo

La seguridad balnearia funcionó a pleno, realizó rescates y evitó varias tragedias: los guardavidas hicieron 52 salvatajes y cuatro derivaciones a centros sanitarios.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post