Temporal

El Gobierno rebaja un 20% las retenciones al campo y elimina las de economías regionales

La medida busca aliviar la carga fiscal sobre los productores y fomentar la continuidad de sus actividades. Será "temporal" y regirá desde el lunes próximo y hasta fines de junio.

Neuquén Post

 En respuesta a la difícil situación que enfrenta el sector agropecuario debido a una severa sequía, el Gobierno Nacional anunció este jueves una reducción temporal del 20% en las retenciones a las exportaciones, que se aplicará hasta junio. La medida, comunicada por la Secretaría de Industria y Comercio, busca aliviar la carga fiscal sobre los productores y fomentar la continuidad de sus actividades.

 Al hacer el anuncio en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que "este gobierno vino a bajar impuestos".

El Gobierno rebaja un 20% las retenciones al campo y elimina las de economías regionales

 El funcionario anunció la reducción temporal en las retenciones a las exportaciones de cultivos como soja, trigo, maíz y girasol, medida que regirá desde el próximo lunes hasta finales de junio. 

Esta decisión responde a la presión ejercida por productores y gobernadores de provincias con fuerte producción agropecuaria, quienes habían solicitado un alivio fiscal ante los efectos de la sequía y la caída de precios internacionales. Caputo subrayó que, aunque desearían eliminar las retenciones por completo, las condiciones fiscales actuales solo permiten esta reducción temporal.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que "producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo que aplicó el ministro Caputo, el Gobierno bajará las retenciones al campo".

"Se va a reducir la alícuota a los principales cultivos y se van a eliminar las retenciones a las economías regionales. Es un trabajo que se viene haciendo especialmente desde el último trimestre de 2024, explicó Adorni.

El ministro explicó que la decisión se tomó considerando el contexto de caída de precios internacionales de commodities y el impacto de la sequía en los productores.

Aunque también aclaró que la medida no puede ser permanente debido a la falta de recursos, destacó que buscaban enviar un mensaje al sector agropecuario, "que tanto aporta al país", demostrando que el Gobierno está atento a su situación y no es indiferente a sus dificultades.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de exportaciones
Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina
Boom energético

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

Con un crecimiento del 23,7% en las exportaciones de energía, principalmente gracias al petróleo de Vaca Muerta, el sector energético se consolida como pilar de la economía argentina, mientras que las importaciones registran caídas importantes, especialmente en gas y electricidad.
Neuquén lidera el ranking de exportaciones en la Patagonia
Vaca Muerta

Neuquén lidera el ranking de exportaciones en la Patagonia

La provincia exportó casi 1500 millones de dólares en el primer semestre de 2023. El año pasado quedó detrás de Chubut y Santa Cruz.
últimas noticias
Impactante vuelco en Ruta 7: el conductor salió sin heridas de gravedad
Accidente Vial

Impactante vuelco en Ruta 7: el conductor salió sin heridas de gravedad

El accidente ocurrió en el ingreso a Neuquén desde Centenario, cuando el conductor perdió el control de su vehículo y volcó en un zanjón. A pesar del impacto, solo sufrió heridas leves y logró salir por sus propios medios.

Neuquén Post

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.

Neuquén Post

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco
Gran operativo

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco

Una joven denunció a su vecino por acoso en redes sociales, y al investigarlo, la policía descubrió que formaba parte de una organización dedicada al tráfico de drogas. Hubo allanamientos, detenciones y secuestro de armas y estupefacientes.

Neuquén Post