Boom turístico

Enero batió récord: alrededor de 140.000 personas cruzaron hacia Chile

La mayoría se dirigió al país vecino con la intención de realizar compras, impulsados por las ofertas en productos como electrónicos, ropa y alimentos.

Neuquén Post

Como todos los años, los turistas argentinos parecen tener un destino preferido: Chile. Sin embargo, este año el paso fronterizo Cardenal Samoré alcanzó un récord histórico de turistas en enero, superando las cifras del mismo mes en 2024. Hasta el 24 del corriente mes, 138.490 personas cruzaron hacia Chile, impulsadas por la diferencia cambiaria y las atractivas ofertas en ciudades como Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt, los destinos más visitados en busca de compras.

El flujo de turistas es mayor por la mañana, especialmente entre las 10 y las 16 horas, y, aunque disminuye hacia el final del día, se observa un incremento en los vehículos que regresan con las compras realizadas.

Las cifras que evidencian el récord

Germán Vidal, coordinador del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré, informó que en los primeros 24 días de enero se superaron los 135 mil cruces registrados durante todo enero de 2024.

Enero batió récord: alrededor de 140.000 personas cruzaron hacia Chile

Vidal destacó que las medidas implementadas desde septiembre de 2024 han permitido mantener los tiempos de espera entre 20 y 30 minutos, a pesar del aumento significativo en el tránsito.

El paso Cardenal Samoré es un punto clave para la conexión entre Argentina y Chile, y está consolidado como una de las rutas más importantes para el turismo y el comercio.

La mejor ruta para llegar a Puerto Montt desde el Alto Valle

Enero batió récord: alrededor de 140.000 personas cruzaron hacia Chile

La Ruta Nacional N° 237, que recorre el margen sureste de la provincia neuquina, hasta llegar al cruce con la Ruta Nacional N° 40, a la entrada del Parque Nacional Nahuel Huapi, es la mejor opción para viajar desde Neuquén y el Alto Valle hacia Puerto Montt.

Tras tomar la Ruta 40 hasta el cruce con la Ruta Nacional N° 231 en Villa La Angostura, se debe continuar hasta el paso internacional Cardenal Samoré, que, según las autoridades, se encuentra transitable y habilitado en su horario habitual de 8 a 19.

Enero batió récord: alrededor de 140.000 personas cruzaron hacia Chile

Una vez en Chile, la Ruta Nacional N° 215 conecta con la famosa Carretera Austral (Ruta N° 5), que lleva hasta la emblemática ciudad de Puerto Montt.

La distancia entre el Alto Valle y Neuquén hasta Puerto Montt es de aproximadamente 750 kilómetros, lo que toma alrededor de 9 horas y media en vehículo particular, sin contar paradas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Paro de aduaneros y nuevos horarios en los pasos fronterizos: datos clave si viajas a Chile
Semana Santa

Paro de aduaneros y nuevos horarios en los pasos fronterizos: datos clave si viajas a Chile

En medio del fin de semana largo, se espera un alto flujo de turistas en los pasos fronterizos. Habrá demoras por una huelga aduanera y actualizaciones en los horarios de atención en la frontera con Chile.

últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post