Crecimiento

Neuquén lidera la creación de empleos formales en el sector privado

En los últimos meses, la provincia ha mostrado un aumento significativo en la generación de puestos de trabajo, consolidando su posición en el mercado laboral. Esta tendencia positiva refleja el esfuerzo por mejorar la empleabilidad y fomentar la economía local.

Neuquén Post

El país empieza a mostrar signos de recuperación y Neuquén lidera con sus aportes: el empleo asalariado registrado en la última medición anual, que incluyó 22 distritos, fue encabezado por la provincia.

El modelo de desarrollo, basado en el aprovechamiento estratégico de sus recursos naturales y la promoción de la inversión privada, han conducido Neuquén a consolidarse como ejemplo de crecimiento, incluso superando a otras provincias en el ámbito laboral.

Según el informe sobre Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA), se destacó por lograr un crecimiento interanual del 2,2% interanual, relegando a otras provincias.

Entre octubre de 2023 y 2024, cuatro provincias destacaron por el crecimiento del empleo registrado: Neuquén (+2,2%), Mendoza (+0,5%), Río Negro (+0,4%) y Tucumán (+0,3%). En contraste, Formosa, La Rioja, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Catamarca registraron las mayores caídas.

Neuquén lidera la creación de empleos formales en el sector privado

A nivel nacional, el empleo registrado alcanzó los 13,271 millones de personas, y en Neuquén, creció de 142,3 mil a 145,4 mil en ese período.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que Neuquén está creciendo gracias a Vaca Muerta, enfatizando la importancia de aprovechar los recursos del subsuelo para atraer inversiones. Aseguró que, de esa manera, se generará más empleo, lo que beneficiará a la población neuquina.

El gobierno provincial, en colaboración con diversos gremios, trabaja para fortalecer la inserción laboral en sectores industriales y de construcción. Esta iniciativa se centra en impulsar la capacitación profesional y generar nuevas oportunidades laborales ante la creciente demanda de trabajadores capacitados.

Además, se implementó el plan Emplea Neuquén, con 19 Oficinas de Empleo distribuidas en todo el territorio, en colaboración con municipios para ofrecer capacitaciones, empleo, y formación profesional, adaptadas a las necesidades locales.

Neuquén lidera la creación de empleos formales en el sector privado

"Hay una inversión que va mucho más allá de lo cotidiano, que es que todas las personas que adoptan a Neuquén lo adoptan para siempre", sostuvo Figueroa.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Empleo
Figueroa inaugura la nueva oficina de empleo en Plottier
Puesta en marcha

Figueroa inaugura la nueva oficina de empleo en Plottier

El gobernador Rolando Figueroa, junto a autoridades provinciales y municipales, puso en marcha oficialmente la oficina de empleo de Plottier.
Inteligencia artificial: cuál es el porcentaje de trabajadores que la usa
Tecnología

Inteligencia artificial: cuál es el porcentaje de trabajadores que la usa

Afirman que el 34% de los encuestados asegura que la IA impacta en su empleo de forma considerable. La herramienta es usada en el país por el 13% del campo laboral
últimas noticias
Inaugurarán dos nuevos barrios antes de junio: datos de los nuevos loteos
Ciudad de Neuquén

Inaugurarán dos nuevos barrios antes de junio: datos de los nuevos loteos

Es el predio en la zona de Tchaikovsky y Río Pulmarí. El intendente Gaido recordó que el plan de obras presentado para este año prevé la entrega de más de mil lotes en 2025

Neuquén Post

Continúan los despidos en el Estado y los casos de cesantías son vergonzantes
Tolerancia cero

Continúan los despidos en el Estado y los casos de cesantías son vergonzantes

El mandato de Rolando Fígueroa en estos casos, es que además se recupere el dinero que fue pagado por el Estado sin recibir la contraprestación laboral correspondiente.

Neuquén Post

La Trochita vuelve a rodar: fechas, recorridos y precios del tren
Tren histórico

La Trochita vuelve a rodar: fechas, recorridos y precios del tren

El legendario tren a vapor retoma sus viajes turísticos en febrero con distintos recorridos en la Patagonia. Días, horarios y cómo comprar los pasajes.

Neuquén Post