Financiamiento

El Banco Mundial elogió la gestión de proyectos en Neuquén

Una delegación del Banco Mundial visita la provincia para evaluar la posibilidad de financiar obras clave de infraestructura, entre las que destacan rutas y proyectos de electrificación.

Neuquén Post

Neuquén busca asegurar financiamiento externo para avanzar en obras esenciales que permitan reducir un déficit en infraestructura estimado en 4.000 millones de dólares. En ese marco, desde el miércoles pasado, una comitiva del Banco Mundial (BM) recorre la provincia, encabezada por Verónica Raffo, líder del programa de infraestructura del organismo.

Raffo arribó acompañada por especialistas de la entidad financiera y por Julián Amendolaggine, director nacional de Financiamiento con Organismos Multilaterales de Crédito del Ministerio de Economía de la Nación. Fueron recibidos por la secretaria de Obras Públicas de Neuquén, Tanya Bertoldi, y el presidente del EPEN, Mario Moya.

Durante su estadía, la delegación del BM ha inspeccionado diversas obras. Entre ellas, la ruta 65, cuyo segundo tramo se pretende pavimentar con apoyo financiero del organismo, continuando con la primera etapa financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF). También visitaron Villa Meliquina, donde se evaluó un proyecto de electrificación y la pavimentación del acceso por la Ruta Provincial 63. Para el viernes, está prevista una recorrida por el norte de la provincia, donde se analizará la posibilidad de financiar la pavimentación de la Ruta 54.

Foto: Secretaría de Prensa y Comunicación

Foto: Secretaría de Prensa y Comunicación

Raffo destacó el potencial de Neuquén y su capacidad para impulsar el turismo sustentable mediante obras que mejoren la accesibilidad. Además, calificó la gestión provincial como "excelente", resaltando la preparación y coordinación de los proyectos, especialmente en conjunto con Parques Nacionales. Subrayó, además, los beneficios sociales que estas iniciativas traerán al desarrollo turístico y económico de la región.

En sus declaraciones, Raffo dejó entrever la viabilidad del financiamiento del BM para el segundo tramo de pavimentación de la ruta 65, así como para la construcción de una línea eléctrica de 33 kilovatios en Villa Meliquina.

La comitiva también visitó la sala de elaboración de alimentos de uso compartido de la municipalidad de San Martín de los Andes, acompañada por funcionarios del Centro Pyme-Adeneu y del municipio. 

El objetivo fue conocer sus instalaciones con miras a replicar este modelo en otras localidades, también con financiamiento del Banco Mundial.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Guillermo Francos dio precisiones sobre la finalización del puente La Rinconada
En marcha

Guillermo Francos dio precisiones sobre la finalización del puente La Rinconada

El jefe de Gabinete confirmó la fecha en la que la obra estará finalizada. También se refirió a otras cuestiones de interés para Neuquén.
Neuquén recibirá un premio internacional por su compromiso con la sostenibilidad
Orgullo

Neuquén recibirá un premio internacional por su compromiso con la sostenibilidad

La provincia será distinguida con un premio internacional por su modelo de sostenibilidad social y ambiental, que reconoce políticas públicas orientadas al desarrollo equilibrado, el cuidado del ambiente y la inclusión.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post