TC en Viedma

La ACTC donó 20 millones de pesos para los afectados por los incendios en El Bolsón

La ACTC entregó una donación millonaria al gobierno de Río Negro para ayudar a los damnificados por los incendios. Los pilotos también se sumaron con un mensaje de apoyo.

Neuquén Post

En el inicio del Turismo Carretera en Viedma, la ACTC realizó un aporte de 20 millones de pesos para los afectados por los incendios en El Bolsón. El presidente de la entidad, Hugo Mazzacane, entregó el cheque al gobernador Alberto Weretilneck. Los pilotos también mostraron su apoyo con una pancarta en la previa de la carrera.

Un gesto solidario en el TC

El Turismo Carretera volvió a rugir en Viedma con la primera fecha del campeonato 2025, pero más allá de la competencia, la jornada tuvo un fuerte gesto de solidaridad. La Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) realizó una donación de $20 millones para colaborar con las familias afectadas por los incendios en El Bolsón.

Entrega de la donación

El presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, le entregó el cheque al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en un acto en el autódromo de Viedma. También estuvo presente el vicegobernador Pedro Pesatti, quien destacó la importancia del gesto en un momento crítico para la región cordillerana.

Mensaje de los pilotos

Antes del inicio de la competencia, los pilotos del TC se sumaron a la iniciativa con una foto grupal sosteniendo una pancarta con la frase: "Ayudemos a detener el fuego en El Bolsón". La imagen recorrió las redes y sumó visibilidad a la problemática que afecta a la provincia.Weretilneck agradeció el aporte y resaltó la actitud de la ACTC: "La pasión y el rugir de los motores volvieron a llenar el autódromo de Viedma, pero lo más importante fue la solidaridad con quienes más lo necesitan". Por su parte, Pesatti agregó: "El deporte también es compromiso, y estos gestos lo demuestran".

Weretilneck agradeció el aporte y resaltó la actitud de la ACTC: "La pasión y el rugir de los motores volvieron a llenar el autódromo de Viedma, pero lo más importante fue la solidaridad con quienes más lo necesitan". Por su parte, Pesatti agregó: "El deporte también es compromiso, y estos gestos lo demuestran".

Con esta carrera, el Turismo Carretera cumplió 10 años de su regreso a Río Negro. La categoría más popular del automovilismo nacional mantiene un vínculo fuerte con la provincia y, en esta ocasión, sumó un nuevo capítulo con un aporte clave en medio de la emergencia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Automovilismo
Franco Colapinto envió un saludo a Cinco Saltos y se viralizó en las redes
Fiebre tuerca

Franco Colapinto envió un saludo a Cinco Saltos y se viralizó en las redes

El piloto argentino de Fórmula 1 grabó un video dedicado a la ciudad rionegrina, gracias a un vínculo con un miembro del equipo Alpine. El mensaje explotó en redes y tuvo repercusión nacional.
La "Fórmula 1 Exhibición" llega a Buenos Aires: experiencia única en Tecnópolis
Automovilismo

La "Fórmula 1 Exhibición" llega a Buenos Aires: experiencia única en Tecnópolis

La Fórmula 1 debutará en Argentina con su muestra itinerante en Tecnópolis. Buenos Aires será la primera ciudad sudamericana en recibir el evento, que estará hasta junio de 2025.
últimas noticias
Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético
Neuquén

Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético

Durante enero, Neuquén produjo 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), que se traduce en un incremento de 12,89%, en comparación con enero de 2024.

Neuquén Post

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show
Agenda musical

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show

Divididos, con el gran Ricardo Mollo al frente, llegará a Neuquén en el marco de su Gira 2025. Fecha, lugar y forma de conseguir las entradas.

Neuquén Post

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local
Vaca Muerta Sur

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local

La UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto en Vaca Muerta Sur, en Chichinales, en reclamo del cumplimiento de la normativa que exige que al menos el 80% de la mano de obra sea local.

Neuquén Post