Turismo y compras

Vuelos entre Neuquén y Temuco: Chile trabaja para reactivar la conexión aérea

Las demoras en los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile impulsan la búsqueda de soluciones. Autoridades y empresarios trabajan para reactivar la ruta aérea entre Neuquén y Temuco en 2025.

Neuquén Post

Los pasos fronterizos en Neuquén presentan demoras significativas, lo que ha impulsado a un creciente número de neuquinos a buscar opciones más rápidas y convenientes para viajar a Chile, especialmente para realizar compras. Ante este panorama, las cámaras de comercio y turismo del sur chileno han manifestado su interés en reactivar la conexión aérea entre Neuquén y Temuco, con la expectativa de que esto ocurra en 2025.

A finales del mes pasado, la Corporación para el Desarrollo Turístico de La Araucanía (CODETUR) envió una solicitud formal al gobernador de la región de La Araucanía, René Saffirio Espinoza, instando a la reanudación de los vuelos entre ambas ciudades.

 Aeropuerto de La Araucanía. Foto: Gentileza

 Aeropuerto de La Araucanía. Foto: Gentileza

"Restablecer la conexión aérea entre Temuco y Neuquén es una oportunidad clave para fortalecer el turismo binacional y fomentar el comercio. La interrupción de estos vuelos ha afectado la conectividad de la región, limitando el acceso de turistas argentinos a La Araucanía. Solicitamos apoyo para gestionar su reanudación y promover su incorporación en los planes de expansión de aerolíneas nacionales e internacionales", expresó Aníbal Gutiérrez Fría, presidente de CODETUR.

Si bien la solicitud incluyó varias iniciativas para impulsar el turismo entre ambas ciudades, la reapertura de la ruta aérea es considerada prioritaria para facilitar los viajes de los neuquinos hacia Temuco.

Vuelos entre Neuquén y Temuco: Chile trabaja para reactivar la conexión aérea

Gestiones para la reactivación de los vuelos

El alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, confirmó que ya mantuvo reuniones con autoridades pertinentes para avanzar en la reactivación de la ruta aérea.

"Este año tuve un encuentro con un funcionario de Hacienda, quien se comprometió a que, como parte del trabajo con aerolíneas y dentro del marco de la ley de cumplimiento de obligaciones tributarias en La Araucanía, en 2025 podríamos tener vuelos directos entre Neuquén y Temuco", señaló.

El alcalde también explicó que, aunque el aeropuerto de Temuco tiene categoría internacional, actualmente no está habilitado para vuelos internacionales. Sin embargo, se están realizando gestiones para activarlo.

"Estamos llamando a aerolíneas chilenas y argentinas para establecer un itinerario viable. Esta ruta sería comercialmente exitosa, ya que los vuelos tardarían solo media hora y permitirían aliviar la congestión en los pasos fronterizos, especialmente en esta época del año", agregó Neira Aburto.

Vuelos entre Neuquén y Temuco: Chile trabaja para reactivar la conexión aérea

Impulso al turismo binacional

Desde CODETUR también solicitaron la creación del Fondo de Promoción Turística Internacional en el Proyecto de Ley Nº 16.817-05, con el objetivo de potenciar destinos emergentes como La Araucanía.

"Es fundamental que estos recursos sean distribuidos equitativamente y que la región pueda implementar estrategias de promoción efectivas tanto a nivel nacional como internacional", afirmaron. Además, enfatizaron la necesidad de una campaña de marketing para reposicionar la imagen de La Araucanía y destacar sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Vuelos entre Neuquén y Temuco: Chile trabaja para reactivar la conexión aérea

Otro punto clave planteado por los comerciantes fue la mejora en la atención y horarios de las aduanas.

"El turismo transfronterizo es una oportunidad crucial para el desarrollo económico de las zonas cordilleranas. Sin embargo, las restricciones en los horarios y operación de los pasos fronterizos han sido un obstáculo constante para el flujo de turistas y el comercio bilateral. Es imprescindible coordinar con las autoridades de ambos países para optimizar el funcionamiento de las aduanas y facilitar la movilidad de los viajeros y transportistas", concluyeron.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Denuncian robos y rotura de equipaje en un vuelo de Flybondi a Neuquén
Disgusto

Denuncian robos y rotura de equipaje en un vuelo de Flybondi a Neuquén

Pasajeros que viajaban desde Buenos Aires a Neuquén aseguraron que encontraron sus valijas forzadas y que les sustrajeron pertenencias de valor. La empresa se desligó de las responsabilidades.
Dolor en Chos Malal: un hombre encontró a su hijo muerto en su casa
Profunda tristeza

Dolor en Chos Malal: un hombre encontró a su hijo muerto en su casa

Víctor Leyva, un trabajador municipal muy querido, fue encontrado sin vida por su padre en su hogar. La comunidad lo despide con mucho dolor.
últimas noticias
Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético
Neuquén

Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético

Durante enero, Neuquén produjo 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), que se traduce en un incremento de 12,89%, en comparación con enero de 2024.

Neuquén Post

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show
Agenda musical

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show

Divididos, con el gran Ricardo Mollo al frente, llegará a Neuquén en el marco de su Gira 2025. Fecha, lugar y forma de conseguir las entradas.

Neuquén Post

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local
Vaca Muerta Sur

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local

La UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto en Vaca Muerta Sur, en Chichinales, en reclamo del cumplimiento de la normativa que exige que al menos el 80% de la mano de obra sea local.

Neuquén Post