Seguridad

Ciudad y Nación pactan el traslado de 400 presos para reducir la sobrepoblación

La comunicación telefónica entre el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ocurrió tras una nueva fuga en Capital Federal. Acordaron el traslado de 400 presos con condena que se encuentran en comisarías porteñas.

Neuquén Post

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y acordó el traslado de cientos de presos condenados que actualmente están alojados en comisarías de la Capital Federal, a pesar de que deberían estar bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal.

En medio de una nueva evasión de detenidos en la Comisaría 3ª de Balvanera, se pudo confirmar que ambos funcionarios dialogaron por teléfono y llegaron a un acuerdo para que Nación acepte el traslado de 400 presos con condena que se encuentran en comisarías porteñas.

Detalles del traslado

Según lo informado, el acuerdo incluye a 400 reclusos, entre ellos dos sentenciados a prisión perpetua por homicidio simple y calificado. Las autoridades destacaron que los traslados se realizarán "lo más rápido posible" para aliviar la sobrepoblación en comisarías y alcaidías.

Ciudad y Nación pactan el traslado de 400 presos para reducir la sobrepoblación

Macri también subrayó que durante la conversación se abordó la necesidad de una "solución profunda", mediante la transferencia del sistema penitenciario a la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien aún no hay información oficial sobre los destinos de los reclusos, se evalúan como posibles opciones los penales de Rawson, en Chubut, y de Senillosa, en Neuquén.

La sobrepoblación carcelaria en la Ciudad

Entre 2024 y principios de 2025, se registraron un total de 18 fugas de presos en la Ciudad de Buenos Aires, lo que evidencia una problemática que requiere atención urgente.

El año pasado cerró con 2.066 detenidos en comisarías y alcaidías porteñas. 

De ese total:

  • El 63,7% se encuentra con prisión preventiva.

  • 383 personas cumplen su condena en esos establecimientos.

  • 367 presos esperan una resolución judicial.

En el marco de la discusión sobre la competencia de estos detenidos, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, afirmó que el 95% de los reclusos alojados en la Ciudad no pertenecen a su ámbito, ya que "no fueron transferidos y fueron juzgados por la Justicia nacional".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Milei recibe a Espert en La Libertad Avanza y lo lanza como opositor de Kicillof
Afiliación política

Milei recibe a Espert en La Libertad Avanza y lo lanza como opositor de Kicillof

El presidente anunció la incorporación del economista y destacó que constituye un paso clave en la disputa política bonaerense.
Ruiz rompió el silencio sobre su destitución: "No voy a claudicar"
Pronunciamiento

Ruiz rompió el silencio sobre su destitución: "No voy a claudicar"

En un video publicado en sus redes sociales, la ex vicegobernadora agradeció el apoyo que recibió y lanzó fuertes críticas. También reafirmó su compromiso y desafío ante la situación, a pesar de las acusaciones en su contra.
últimas noticias
Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético
Neuquén

Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético

Durante enero, Neuquén produjo 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), que se traduce en un incremento de 12,89%, en comparación con enero de 2024.

Neuquén Post

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show
Agenda musical

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show

Divididos, con el gran Ricardo Mollo al frente, llegará a Neuquén en el marco de su Gira 2025. Fecha, lugar y forma de conseguir las entradas.

Neuquén Post

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local
Vaca Muerta Sur

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local

La UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto en Vaca Muerta Sur, en Chichinales, en reclamo del cumplimiento de la normativa que exige que al menos el 80% de la mano de obra sea local.

Neuquén Post