Juego de apuestas

La Municipalidad lanza un programa educativo para evitar el juego problemático

El programa "Jugátela por Vos" consiste en prevenir conductas relacionadas con consumos problemáticos y poder detectar a tiempo las señales de riesgo en niños y adolescentes.

Neuquén Post

La subsecretaría de Ciudad Saludable, a través de su equipo de Prevención de Consumos Problemáticos, formó parte de la Primera Jornada de Juego Responsable organizada por el IJAN. Durante el evento, se destacaron las iniciativas que lleva adelante la Municipalidad para prevenir conductas relacionadas con consumos problemáticos.

Además, se presentó el programa "Jugátela por Vos", una propuesta orientada a sensibilizar a niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos asociados a los juegos de apuestas en línea.

La titular de la cartera, Andrea Ferracioli, destacó la jornada efectuada el martes en el marco de la semana por el Día Internacional del Juego Responsable, que se conmemora cada 17 de febrero, y la importancia de concientizar y de compartir problemáticas.

  "Trabajamos desde hace cinco años en todo lo que tiene que ver con consumos problemáticos, y este año ofreceremos a los establecimientos educativos un nuevo programa, Jugátela por vos", anunció.  

 Ferracioli junto a Sandoval y otros asistentes en la presentación.

 Ferracioli junto a Sandoval y otros asistentes en la presentación.

"Es clave para los adultos estar alertas y reconocer las señales tempranas del juego problemático en niños y adolescentes para poder prevenir, y también es fundamental -remarcó Ferracioli- trabajar con ellos de manera participativa y con responsabilidad".

En el periodo 2020-2024, el Programa Municipal para la Prevención de Consumos Problemáticos en Instituciones Educativas alcanzó a 17.166 estudiantes distribuidos en 55 instituciones educativas, 5 de nivel inicial, 18 de primaria, 30 de colegios secundarios y también a alumnos universitarios y terciarios.

Quedó en claro en la jornada, por parte de la subsecretaría de Ciudad Saludable, que la prevención integral gira en torno a tres ejes: generar protagonismo permanente por parte de todos los actores sociales; desarticular los prejuicios e incorporar criterios de autocuidado, cuidado colectivo y favorecer actitudes comprometidas para la resolución de los conflictos.

La línea municipal de Prevención de Consumos Problemáticos es 2995078822.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Neuquén
Comenzó la entrega de kits escolares en Neuquén: conocé los horarios de entrega
Ayuda escolar

Comenzó la entrega de kits escolares en Neuquén: conocé los horarios de entrega

Desde la tarde del lunes, vecinos de Neuquén hicieron fila para recibir sus kits escolares. Con temperaturas altas, el gobierno adaptó los horarios de distribución para asegurar que todos los estudiantes estén listos para el inicio de clases.
Neuquén entrega kits escolares gratuitos: fecha, requisitos y puntos de retiro
Ayuda escolar

Neuquén entrega kits escolares gratuitos: fecha, requisitos y puntos de retiro

La Municipalidad de Neuquén entregará kits escolares gratuitos a 35 mil estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. Conocé cuándo, dónde y qué requisitos se necesitan.
últimas noticias
Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético
Neuquén

Aumentó la producción de gas y petróleo y se fortalece el sector energético

Durante enero, Neuquén produjo 92,42 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), que se traduce en un incremento de 12,89%, en comparación con enero de 2024.

Neuquén Post

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show
Agenda musical

Divididos trae lo mejor de su música a Neuquén: cuándo y dónde será el show

Divididos, con el gran Ricardo Mollo al frente, llegará a Neuquén en el marco de su Gira 2025. Fecha, lugar y forma de conseguir las entradas.

Neuquén Post

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local
Vaca Muerta Sur

UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto por falta de empleo local

La UOCRA bloquea el acceso a la obra del oleoducto en Vaca Muerta Sur, en Chichinales, en reclamo del cumplimiento de la normativa que exige que al menos el 80% de la mano de obra sea local.

Neuquén Post