Ciclo lectivo 2025

Así se vivió el inicio de clases en las escuelas de Río Negro

Las clases en las escuelas de Río Negro comenzaron este miércoles 5 de marzo y los chicos ya están en sus aulas.

Neuquén Post

Este miércoles más de 200.000 mil alumnos volvieron a las escuelas en Río Negro en el inicio del ciclo lectivo 2025 en todos los niveles y modalidades. Aspiran a cumplir con 187 días de clases hasta el 19 de diciembre, fecha en la que culmine el año en las aulas. 

Además, se garantizaron los servicios de desayuno y merienda para alrededor de 170.000 estudiantes del ámbito público, de comedor para 38.000 y de transporte para 16.000.

Así se vivió el inicio de clases en las escuelas de Río Negro

Con la evaluación como eje central, este año las escuelas trabajarán en el contexto del lema del Calendario Escolar 2025: "El camino hacia la mejora educativa: un abordaje integral de la evaluación como herramienta de innovación pedagógica en el marco del Proyecto Alfabetizador Jurisdiccional".

Esta vuelta a clases de los establecimientos de período común, se suma a las escuelas con Receso Invernal Extendido (RIE) que empezaron en febrero, excepto las escuelas de la zona de El Bolsón cuyo regreso a las aulas se demoró por los incendios, y que comenzarán el próximo 12 de marzo.

Así se vivió el inicio de clases en las escuelas de Río Negro

Educación desplegó un importante trabajo de mantenimiento y refacción en diferentes escuelas para que estén en condiciones, salvo algunos casos determinados de obras más complejas en donde los plazos de ejecución son mayores al receso. 

En este sentido, desde el área de Infraestructura Escolar se señaló que el presupuesto para 2025 supera los $12.000 millones. Están incluidas obras que asume el gobierno provincial y que pertenecían a compromisos que iban a tener financiamiento nacional.

Así se vivió el inicio de clases en las escuelas de Río Negro

Escuelas técnicas

Desde el gremio UnTER expresaron que las comunidades educativas de las escuelas técnicas rechazaron la implementación de la resolución 6488/24 que les impone una reforma inconsulta.

Consideraron que se afecta la calidad educativa de la formación técnica; se implementan instancias de consulta y acreditación que no se condicen con la realidad edilicia y de recursos humanos de las escuelas. 

Asimismo, hay una sobrecarga de trabajo de los docentes sin garantizar tiempo institucional para realizar las nuevas tareas. Y se busca implementar la lógica de las ESRN en las escuelas técnicas, desconociendo su especificidad y su titulación profesional. El gremio exigió la derogación de la resolución.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Comienzo de clases
Escuelas de la provincia reciben mantenimiento con múltiples proyectos de mejora
Educación

Escuelas de la provincia reciben mantenimiento con múltiples proyectos de mejora

El objetivo es optimizar las condiciones educativas y garantizar un entorno más seguro y cómodo para los estudiantes. Las tareas incluyen desde reparaciones estructurales hasta la actualización de servicios esenciales.
La Municipalidad invita a estudiantes a gestionar el Boleto Estudiantil con anticipación
Neuquén

La Municipalidad invita a estudiantes a gestionar el Boleto Estudiantil con anticipación

La convocatoria está abierta para todos los alumnos que deseen acceder al beneficio del transporte público.
últimas noticias
Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia
Plus salarial

Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia

Este beneficio corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.

Neuquén Post

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco
Gran operativo

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco

Una joven denunció a su vecino por acoso en redes sociales, y al investigarlo, la policía descubrió que formaba parte de una organización dedicada al tráfico de drogas. Hubo allanamientos, detenciones y secuestro de armas y estupefacientes.

Neuquén Post

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post