Falleció a los 84 años, Antonio Gasalla, el ícono del humor argentino
Gasalla, reconocido por sus personajes emblemáticos como "La Abuela" y "Flora", falleció a los 84 años, dejando un legado imborrable en el entretenimiento argentino. Durante los últimos meses, su salud había sido motivo de preocupación.
El actor y humorista Antonio Gasalla murió a los 84 años. Su estado de salud se había deteriorado hacía unos meses. La semana pasada había recibido el alta médica luego de permanecer casi diez días internado a causa de un cuadro de neumonía severa.
En los últimos meses, varios de sus allegados, incluido Marcelo Polino, habían comentado sobre el deterioro cognitivo que padecía.
Con una carrera llena de éxitos y personajes icónicos, Gasalla dejó una huella imborrable en la cultura argentina. En una de sus entrevistas más recordadas, expresó su amor por Buenos Aires: "Adoro Buenos Aires. Soy un bicho de esta ciudad". La oferta cultural que tiene es impresionante.
Gasalla, que nació en Ramos Mejía, Buenos Aires, en 1940, creció en una familia modesta, con un padre peluquero y una madre ama de casa. Desde joven, se sintió atraído por el arte, pasando tardes en el cine y asistiendo al teatro gracias a un vecino que le conseguía entradas. Aunque inicialmente coqueteó con otras carreras, su pasión por la actuación lo llevó a formarse en la Escuela Nacional de Arte Dramático, donde comenzó a cimentar su carrera.
En los 70, ya consolidado en el mundo artístico, Gasalla continuó su carrera con espectáculos en la famosa calle Corrientes, como Pan y Circo. Gasalla for Export y Maipo made in Gasalla, entre otros.
Uno de sus personajes más emblemáticos, Mamá Cora, lo catapultó a la fama en 1985 con el éxito de la película Esperando la carroza.
A principios de los 90, Gasalla también brilló en El Palacio de la Risa. En la televisión y el teatro, Gasalla no dejó de cosechar éxitos. El actor, humorista, autor, director, productor y docente es padre de algunos personajes icónicos del espectáculo argentino, como La Abuela, Soledad Dolores Solari, Bárbara Don't Worry, la maestra Noelia y la empleada pública Flora.
Junto a los grandes éxitos en la televisión, el actor siguió con las producciones teatrales. Hizo "Sólo clásicos II", con sus personajes más conocidos, "Cristina en el país de las maravillas" y en 2009 estrenó con gran éxito "Más respeto que soy tu madre".
En la obra, escrita por Hernán Casciari, el actor interpretaba a Mirta Bertotti, una ama de casa de unos 50 años que debe lidiar con una familia bastante disfuncional. Luego, llegó Más respeto que soy tu madre 2, a raíz del gran éxito del espectáculo.
En 2012, Gasalla formó parte del jurado del Bailando por un sueño, el segmento de Showmatch. Y en 2019 presentó "Gasalla" en Mar del Plata, junto a Maximiliano de la Cruz, Marcelo Polino, Pepe Ochoa y Lula Roshental.
A lo largo de su prolífica carrera, Gasalla se hizo reír a varias generaciones con personajes que quedarán grabados en el imaginario colectivo de los argentinos. A pesar de rechazar ofertas para hacer streaming durante la pandemia, el actor nunca quiso hablar de su retiro, afirmando que aún se sentía capaz de seguir trabajando y divirtiendo al público.
A los 83 años, Gasalla seguía siendo un referente del humor y la televisión en Argentina, un hombre que siempre hacía reír con su talento y dedicación.
Hoy, su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su legado perdurará en los corazones de todos aquellos que disfrutaron de sus inconfundibles personajes.
Fuente: Medios