Tregua comercial global

Trump promete diálogo y las bolsas europeas reaccionan con fuerza

Trump abrió el diálogo con varios países por los aranceles y las bolsas europeas rebotaron con fuerza. Asia también mostró señales de alivio, aunque no en todos los mercados.

Neuquén Post

Los mercados europeos volvieron a respirar. Este martes, las principales bolsas del viejo continente rebotaron tras varias jornadas en baja y recuperaron terreno perdido en medio de las tensiones comerciales. El impulso llegó desde Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump prometió "acuerdos justos" en las negociaciones por los aranceles.

Las plazas bursátiles operan con subas destacadas: Londres crece 1,38%, Madrid 1,10%, Fráncfort 1,06%, París 1,03% y Milán 0,89%. Además, el euro se aprecia un 0,20% frente al dólar y cotiza a 1,097 unidades. El mercado celebra el tono más conciliador de Trump, aunque todavía no hay señales de una pausa definitiva en la guerra comercial. 

El presidente norteamericano habló en una conferencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Allí aseguró que "países de todo el mundo nos están hablando" y adelantó que Japón enviará un equipo negociador. También aclaró que las negociaciones seguirán, pero sin frenar las medidas arancelarias hasta lograr acuerdos firmes.

Aun con este guiño al diálogo, Trump lanzó una advertencia directa a China: podría subir los aranceles al 50% si el gigante asiático no retrocede en sus aumentos del 34%, que calificó como "abusos prolongados". Esa amenaza fue contundente, pero no logró frenar el rebote en Asia.

Las bolsas asiáticas también mostraron señales positivas tras las caídas del lunes. Tokio lideró con una suba del 6%, mientras que Hong Kong avanzó 1,51% y Shanghái 1,58%. Sin embargo, la tendencia no fue generalizada: Indonesia cayó más del 9% en la apertura, y Taipéi retrocedió 4%, lo mismo que Vietnam, Tailandia y Singapur.

La reacción global marca un posible giro en el clima comercial. Aunque la incertidumbre sigue, los mercados comenzaron a ilusionarse con un escenario menos agresivo y más negociado en las próximas semanas.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Sin cepo cambiario, se desplomó el dólar cripto y cae por debajo del oficial
Fin del cepo cambiario

Sin cepo cambiario, se desplomó el dólar cripto y cae por debajo del oficial

El dólar cripto cae en un escenario donde ya no hay restricciones para comprar billetes físicos o acceder al dólar MEP.
Nueva etapa para el programa Neuquén Financia con un cupo de 1200 millones de pesos
Créditos

Nueva etapa para el programa Neuquén Financia con un cupo de 1200 millones de pesos

A diferencia de la primera etapa, ya no se exige garantía solidaria. El crédito se firma a sola firma, con hasta 36 meses de plazo y un período de gracia de seis meses.

últimas noticias
La UNCo abre inscripciones para sus nuevas tecnicaturas en Chos Malal
Educación

La UNCo abre inscripciones para sus nuevas tecnicaturas en Chos Malal


Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.

Neuquén Post

Nueva etapa para el programa Neuquén Financia con un cupo de 1200 millones de pesos
Créditos

Nueva etapa para el programa Neuquén Financia con un cupo de 1200 millones de pesos

A diferencia de la primera etapa, ya no se exige garantía solidaria. El crédito se firma a sola firma, con hasta 36 meses de plazo y un período de gracia de seis meses.

Neuquén Post

Un partidazo de ida y vuelta: Brown derrotó a Rincón por 4 a 3 en un final dramático
Torneo Federal A

Un partidazo de ida y vuelta: Brown derrotó a Rincón por 4 a 3 en un final dramático

Deportivo Rincón sufrió una dura derrota como local en un partido repleto de emociones. Guillermo Brown aprovechó los errores defensivos y se llevó los tres puntos en la quinta fecha del Federal A.

Neuquén Post