Cuenta regresiva

De cara al invierno, trabajan a contrarreloj para abrir el Cerro Chapelco

Tras el fin de la histórica concesión, la provincia trabaja a contrarreloj para garantizar la apertura del Cerro Chapelco en junio. Hay 12 empresas interesadas en operar el centro de esquí y NeuquénTur asumió la gestión temporal mientras se define el futuro del complejo.

Neuquén Post

Esta semana finalizó el contrato de concesión de la empresa Nieves de Chapelco, la cual estaba encargada de administrar el centro de esquí, ubicado cerca de San Martín de los Andes. Ahora, tras 38 años de gestión privada, el complejo quedó bajo la gestión provisoria de la firma provincial NeuquénTur.

Se prevé que una nueva concesión asuma la operación a fines de mayo, con escaso margen para organizar el inicio de la temporada invernal, prevista habitualmente para mediados de junio.

El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, intentó llevar tranquilidad frente a la incertidumbre que generó el cambio de administración del Cerro Chapelco, a menos de dos meses del inicio de la temporada de invierno.

Fernández Capiet habló sobre la administración del Cerro.

Fernández Capiet habló sobre la administración del Cerro.

Según explicó, el objetivo es garantizar una transición ordenada y aprovechar estas semanas para culminar tareas de mantenimiento, sin que se demore la apertura del centro de esquí una vez que comience a nevar.

"El lunes finalizó el contrato de concesión que regía desde 1987. A lo largo de los años tuvo reformas, prórrogas y adendas, pero la provincia resolvió este año volver a licitar el complejo", señaló Fernández Capiet.

El Cerro estuvo en manos de la gestión privada por 38 años.

El Cerro estuvo en manos de la gestión privada por 38 años.

Además, explicó que el contrato anterior no permitía tomar posesión anticipada del centro de esquí, lo que limitó los tiempos para una transición más extensa.

De acuerdo con lo estimado por el ministro, la administración del Cerro estará a cargo de forma transitoria por parte de la provincia. También explicó que, aunque el complejo no está abierto al público en este momento, se trata de un período clave para avanzar con tareas de mantenimiento y dejar todo listo para la apertura de la temporada, en cuanto las condiciones de nieve lo permitan.

Los tiempos apremian, pero las tareas continúan

"Estamos muy cerca del inicio de la temporada", reconoció el ministro, al referirse al ajustado margen de tiempo que queda para preparar el Cerro Chapelco antes de su apertura invernal.

La temporada de nieve está prevista para fines de junio.

La temporada de nieve está prevista para fines de junio.

Explicó que el contrato de concesión establecía como fecha de finalización el 7 de abril, sin posibilidad de prórroga. 

"No había forma de modificar esa fecha. Lo que sí podemos decir es que la empresa saliente realizó algunas tareas de mantenimiento -no todas-, y ahora desde la Provincia vamos a intensificar esos trabajos durante estos dos meses", sostuvo.

Fernández Capiet destacó el fuerte interés que generó la licitación del Cerro Chapelco. En pocos días, se descargaron 300 pliegos. Si bien son gratuitos, el número refleja el nivel de atención que despertó la convocatoria.

"Hemos tenido contacto directo con unas 12 empresas que solicitaron ser invitadas formalmente. De ese total, seis ya pidieron realizar la visita obligatoria al complejo, para hacer su propia evaluación técnica y definir si avanzan con una propuesta de oferta para el 28 de abril", detalló el ministro.

Sobre las tarifas

Aunque aún no se conoce qué definirá la futura concesionaria en cuanto a precios, el Gobierno de Neuquén decidió adelantar la publicación de un tarifario promocional, con el objetivo de facilitar la comercialización de paquetes a través de agencias de viaje.

Los pases para la próxima temporada de invierno estarán disponibles con dos tipos de tarifas diferenciadas: una para residentes de Neuquén y Río Negro, y otra para quienes no residan en estas provincias. La venta se realizará de manera online.

En cuanto a los precios, para los no residentes el pase de tres días costará $324.000, mientras que el de seis días tendrá un valor de $576.000. Por su parte, los residentes podrán optar por un pase flexible de tres días a $188.000 o uno de diez días por $569.000.

Desde el gobierno provincial aclararon que estos valores no serán obligatorios para la futura empresa concesionaria, que podría modificar el tarifario una vez que asuma la gestión del complejo.

En ese sentido, el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, aclaró: "El cuadro tarifario debe ser definido por el concesionario, pero lógicamente la Provincia, como poder concedente, interviene en su aprobación".

Desde NeuquénTur aclararon que no fue posible tomar posesión del centro invernal antes del vencimiento del contrato con la concesionaria anterior.

"Apenas asumimos la administración del cerro, nos pusimos a trabajar en el tarifario y ya lanzamos una propuesta", explicó el presidente Sciacchitano.

En ese sentido, destacó que actualmente son pocos los centros de esquí del país que ya publicaron precios para la próxima temporada, lo que convierte a Chapelco en uno de los primeros en dar ese paso.

El objetivo, subrayó, es "salir a vender" lo antes posible para garantizar la operatividad del cerro este invierno. La iniciativa fue bien recibida por los operadores turísticos locales.

Sin embargo, reconoció que la antigua concesionaria dio de baja la página web para la compra de pases, por lo que ahora la Provincia trabaja contrarreloj para resolver esa situación y restablecer una vía rápida y ordenada que permita tanto a turistas como a agencias acceder a los servicios.

¿Qué pasará con los puestos de trabajo?

Mientras avanza la puesta a punto del centro en medio de esta transición compleja, las autoridades provinciales también aseguraron que los puestos laborales están garantizados.

"La Provincia asumió el compromiso de sostener todos los empleos vinculados al cerro. Sabemos que hubo mucha incertidumbre en los días previos a la licitación, pero ese aspecto es prioritario para nosotros", sostuvo Sciacchitano.

Además, informó que el gerente comercial de Cerro Chapelco, Juan Pablo Padial, continúa trabajando en la promoción del centro de esquí y participará el próximo fin de semana en una de las ferias de turismo más importantes de Brasil, con el objetivo de seguir posicionando a Chapelco en el mercado internacional.

Buscan reabrir el centro de esquí para junio

Sergio Sciacchitano señaló en declaraciones radiales que este período será clave para realizar tareas de mantenimiento y asegurar que el Cerro Chapelco quede en condiciones óptimas para la próxima concesión.

Además, destacó que considera fundamental llevar adelante una transición ordenada y prolija, de modo que la nueva empresa encuentre un cerro operativo, especialmente en lo que respecta a los medios de elevación.

Remarcó que el objetivo principal es garantizar la apertura del centro de esquí una vez que las condiciones de nieve lo permitan, algo que se estima que ocurrirá hacia fines de junio, como es habitual.

En ese marco, anticipó que en las próximas semanas técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) recorrerán el complejo para verificar el estado de los 12 medios de elevación, lo que representará un paso clave en el camino hacia la apertura.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cerro Chapelco
El complejo del Cerro Chapelco ya tiene los valores para los pases este invierno
Turismo

El complejo del Cerro Chapelco ya tiene los valores para los pases este invierno

El complejo es ahora manejado por Turismo y Neuquén Tur, y empezará el proceso de licitación el próximo 28 de abril. El gobierno informó las cinco ofertas de pases en este período.
La administración del Cerro Chapelco pasó a manos de Turismo de Neuquén
Licitación

La administración del Cerro Chapelco pasó a manos de Turismo de Neuquén

El complejo será controlado por el ente de Turismo y de Neuquén Tur. Fue administrado por casi cuatro décadas por la empresa Nieves del Chapelco SA.
últimas noticias
Se esperan largas filas en los pasos fronterizos hacia Chile para Semana Santa
Turismo

Se esperan largas filas en los pasos fronterizos hacia Chile para Semana Santa

Las autoridades neuquinas alertaron que durante el próximo feriado podrían registrarse importantes demoras en los pasos internacionales hacia Chile debido al alto flujo de turistas.

Neuquén Post

Engañó a su pareja y le pidió perdón con un pasacalles: "¿me das otra oportunidad?"
General Roca

Engañó a su pareja y le pidió perdón con un pasacalles: "¿me das otra oportunidad?"

La joven, quien había sido descubierta en una infidelidad, pidió perdón a su pareja de esta manera inusual, buscando una oportunidad para reconciliarse.

Neuquén Post

Denunciaron a Milei y a Caputo por presunta malversación de fondos públicos
Escándalo

Denunciaron a Milei y a Caputo por presunta malversación de fondos públicos

La denuncia señala al presidente y al ministro de Economía por un desvío de fondos públicos en la compra de dólares. La operación, que involucró 398 millones de dólares, habría sido realizada a un precio favorecido.

Neuquén Post