Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más
Las entidades financieras ajustan sus rendimientos para atraer depósitos tras una nueva disposición del Banco Central.
Con el levantamiento progresivo del cepo cambiario, los bancos comenzaron a ofrecer mejores tasas para captar depósitos a plazo fijo. La decisión responde a una reciente medida del Banco Central (BCRA), que apunta a restringir el acceso a liquidez por la vía tradicional.
Desde el inicio de la semana, tanto bancos públicos como privados actualizaron al alza sus tasas nominales anuales (TNA). El Banco Nación fue uno de los primeros en mover ficha, subiendo su TNA del 29,5% al 37%. Lo siguió el Banco Galicia, que la elevó al 34%.
Entre las entidades con mayor volumen de depósitos, las tasas más atractivas las ofrece el Banco Nación (37%), seguido por el Credicoop y el Galicia (ambos con 34%), y el Banco Macro (29,5%). Más atrás se ubican el ICBC (28,6%), BBVA (28%) y el Banco Provincia (27%).
La principal razón detrás de estos ajustes es la reciente decisión del BCRA de suspender la ventanilla de pases activos, un mecanismo por el cual el organismo brindaba liquidez al sistema financiero. Ante esta restricción, los bancos recurren a los depósitos a plazo como vía para reforzar su liquidez, ofreciendo mejores tasas para captar más fondos.
Tasas actualizadas de plazos fijos (TNA) por entidad
-
Banco CMF: 38,5%
-
Banco Mariva: 38%
-
Banco Voii: 38%
-
Banco Bica: 38%
-
Reba Compañía Financiera: 37%
-
Banco Nación: 37%
-
Banco Galicia: 34%
-
Banco Credicoop: 34%
-
Banco de Corrientes: 34%
-
Banco Meridian: 31,5%
-
Crédito Regional: 31,5%
-
Banco Comafi: 31,5%
-
Banco de Córdoba: 31%
-
BI Bank: 30%
-
Banco Julio: 29,5%
-
Banco Macro: 29,5%
-
Banco del Chubut: 29%
-
ICBC: 28,6%
-
Banco BBVA: 28%
-
Banco Hipotecario: 28%
-
Banco Provincia de Buenos Aires: 27%
-
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
-
Banco Dino SA: 26%
-
Banco Santander: 26%
-
Banco del Sol: 25%
-
Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%
-
Banco Masventas: 23,5%
Fuente: Medios