Fin del cepo

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más

Las entidades financieras ajustan sus rendimientos para atraer depósitos tras una nueva disposición del Banco Central.

Neuquén Post

Con el levantamiento progresivo del cepo cambiario, los bancos comenzaron a ofrecer mejores tasas para captar depósitos a plazo fijo. La decisión responde a una reciente medida del Banco Central (BCRA), que apunta a restringir el acceso a liquidez por la vía tradicional.

Desde el inicio de la semana, tanto bancos públicos como privados actualizaron al alza sus tasas nominales anuales (TNA). El Banco Nación fue uno de los primeros en mover ficha, subiendo su TNA del 29,5% al 37%. Lo siguió el Banco Galicia, que la elevó al 34%.

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más

Entre las entidades con mayor volumen de depósitos, las tasas más atractivas las ofrece el Banco Nación (37%), seguido por el Credicoop y el Galicia (ambos con 34%), y el Banco Macro (29,5%). Más atrás se ubican el ICBC (28,6%), BBVA (28%) y el Banco Provincia (27%).

La principal razón detrás de estos ajustes es la reciente decisión del BCRA de suspender la ventanilla de pases activos, un mecanismo por el cual el organismo brindaba liquidez al sistema financiero. Ante esta restricción, los bancos recurren a los depósitos a plazo como vía para reforzar su liquidez, ofreciendo mejores tasas para captar más fondos.

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más

Tasas actualizadas de plazos fijos (TNA) por entidad

  • Banco CMF: 38,5%

  • Banco Mariva: 38%

  • Banco Voii: 38%

  • Banco Bica: 38%

  • Reba Compañía Financiera: 37%

  • Banco Nación: 37%

  • Banco Galicia: 34%

  • Banco Credicoop: 34%

  • Banco de Corrientes: 34%

  • Banco Meridian: 31,5%

  • Crédito Regional: 31,5%

  • Banco Comafi: 31,5%

  • Banco de Córdoba: 31%

  • BI Bank: 30%

  • Banco Julio: 29,5%

  • Banco Macro: 29,5%

  • Banco del Chubut: 29%

  • ICBC: 28,6%

  • Banco BBVA: 28%

  • Banco Hipotecario: 28%

  • Banco Provincia de Buenos Aires: 27%

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%

  • Banco Dino SA: 26%

  • Banco Santander: 26%

  • Banco del Sol: 25%

  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%

  • Banco Masventas: 23,5%

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Caen los bonos argentinos y se dispara el Riesgo País por la crisis en los mercados
Lunes negro

Caen los bonos argentinos y se dispara el Riesgo País por la crisis en los mercados

La tensión financiera global tras nuevas medidas de Trump golpea a los mercados. Wall Street cae fuerte, y los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%.
Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo
Golpe al bolsillo

Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo

El precio de los alimentos registró un incremento del 3,8% en marzo, según un informe privado. Lácteos, carnes y verduras, entre los rubros con mayor alza.
últimas noticias
Aumento de la venta de dólares: de qué se trata la maniobra del "carry trade"
Finanzas

Aumento de la venta de dólares: de qué se trata la maniobra del "carry trade"

La escasez de pesos motiva la venta de dólares. Con un dólar que se ubica entre $1.000 y $1.400 y rendimientos en alza, bancos e inversores recomiendan opciones de corto plazo.

Neuquén Post

Una policía protestó esposada: acusa violencia de generó y pedido de justicia
Casa de Gobierno

Una policía protestó esposada: acusa violencia de generó y pedido de justicia

La agente policial se esposó en la barandilla de la escalinata de la Casa de Gobierno. Se trató de una desesperada llamada a la acción de Asuntos Internos, Fiscalía y el juzgado laboral.

Neuquén Post

Los Guañacos celebra su aniversario con obras que transforman el Alto Neuquén
Desarrollo estratégico

Los Guañacos celebra su aniversario con obras que transforman el Alto Neuquén

Durante los festejos por los 37 años de Los Guañacos, el gobernador Rolando Figueroa anunció avances clave en infraestructura, como la llegada del gas natural y la construcción de un Salón de Actividades Físicas, que marcan un nuevo impulso para el desarrollo local.

Neuquén Post