El Tesoro de EE.UU. avala el plan económico de Javier Milei
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, expresó su respaldo a las reformas económicas del gobierno argentino y destacó el liderazgo de Javier Milei en el proceso de ajuste.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, manifestó su apoyo al presidente argentino, Javier Milei, tras el reciente acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su visita a la Casa Rosada, Bessent elogió las reformas impulsadas por el Gobierno nacional y destacó el rumbo económico adoptado por la administración libertaria.
"Confiamos plenamente en el liderazgo del presidente Milei para mantener el impulso económico positivo que atraviesa la Argentina", expresó el funcionario estadounidense.
Durante el encuentro, en el que participaron también el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, se abordaron temas clave de la relación bilateral, como la reducción de barreras al comercio y el interés en profundizar los lazos económicos entre ambos países.
US Treasury Secretary Scott Bessent said the Trump administration would be willing to offer Argentinaâs government a specific credit line if a global shock jeopardized President Javier Mileiâs economic turnaround https://t.co/WZ9fQC8GDa
— Bloomberg (@business) April 22, 2025
Este respaldo llega en un momento clave para el Gobierno argentino, que recientemente cerró un nuevo acuerdo de facilidades extendidas por 20.000 millones de dólares con el FMI y anunció medidas de flexibilización del mercado cambiario, incluyendo una devaluación del 30%.
Alberto Ades, doctor en Economía y abogado, que actualmente se dedica a la investigación en mercados financieros y vive en Estados Unidos desde 1989, posteó el testimonio de Bessent respaldando a la Argentina.
Bessent, en reunión con inversores hoy en DC:
— Alberto Ades ð®ð± (@adesalb) April 22, 2025
âSi Argentina sufriera un shock externo del que no es responsable, yo estarÃa dispuesto a asistirla utilizando el Exchange Stabilization Fund, siempre y cuando mantenga la actual orientación de su polÃtica económica.â
Fuente: Medios