Debate abierto

Figueroa y Weretilneck redoblan la presión ante Nación por la gestión energética

Tras una reunión con funcionarios de la Secretaría de Energía, los gobernadores insistieron en la necesidad de que las provincias participen activamente en la gestión de las represas sobre el río Limay. Aunque no hubo avances concretos, el diálogo sigue abierto en medio de tensiones.

Neuquén Post

Los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación para continuar con las negociaciones por el futuro de las centrales hidroeléctricas ubicadas sobre el río Limay. 

El foco del encuentro estuvo en la disputa por el modelo de administración de las represas, cuyas concesiones ya vencieron y operan bajo prórrogas.

Las diferencias entre Nación y provincias se centran en el rol que deben tener los gobiernos provinciales. Mientras la administración central busca mantener el control, los mandatarios patagónicos reclaman una participación activa en la toma de decisiones, argumentando que las provincias son dueñas del recurso hídrico.

La reunión pasó a un cuarto intermedio sin fecha confirmada para su continuidad, pero los gobernadores reiteraron su voluntad de mantener abierto el diálogo. "Queremos acuerdos que beneficien a los neuquinos y rionegrinos, sin comprometer la administración de las represas", expresó Figueroa.

Uno de los puntos más sensibles es el de las concesiones vencidas, como en el caso de El Chocón, actualmente operada por la empresa italiana Enel, que ya anunció su salida del país, aunque podría continuar temporalmente al frente de la central. Lo mismo sucede con otras plantas clave como Alicurá y Piedra del Águila, todas fundamentales para el sistema eléctrico nacional.

Hasta el momento, el único aspecto incluido por Nación en su planificación ha sido el pago del canon por el uso del agua. Según los gobernadores, esto resulta insuficiente y deja de lado reclamos centrales como el diseño federal del nuevo esquema de concesiones.

"Tenemos diferencias en algunos puntos, pero creemos que hay que construir una Argentina con mirada federal, y para eso es fundamental respetar lo que le corresponde a las provincias", subrayó Figueroa.

El debate por el futuro de las hidroeléctricas sigue abierto, con posturas firmes de ambos lados, y un nuevo encuentro pendiente que podría marcar el rumbo de las definiciones.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Represas
Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica
Encuentro político

Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck reclamarán en Buenos Aires la participación de Neuquén y Río Negro en la gestión de las represas del Comahue. Aunque mantienen el diálogo abierto, insisten en defender los derechos provinciales sobre los recursos naturales.
El gobierno rechazó la disolución del ORSEP y señaló los riesgos
Seguridad hídrica

El gobierno rechazó la disolución del ORSEP y señaló los riesgos

La provincia advirtió que la medida podría generar incertidumbre en el manejo de represas clave y pidió garantías para el monitoreo y mantenimiento de estas estructuras.
últimas noticias
El FMI pidió al Gobierno nacional continuar con las reformas en la economía
Año electoral

El FMI pidió al Gobierno nacional continuar con las reformas en la economía

"El país celebra elecciones en octubre y es importante que no se salga del camino", dijo Kristalina Georgieva . La jefa del Fondo señaló puntos positivos en la gestión libertaria.

Neuquén Post

El Hospital Provincial Neuquén celebró su cirugía cardiovascular número 200
Salud pública

El Hospital Provincial Neuquén celebró su cirugía cardiovascular número 200

Es el único hospital público de la Patagonia que hace estas intervenciones complejas. El logro marca un nuevo orgulloso hito en el sistema de salud neuquino.

Neuquén Post

Franco Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami
Fórmula 1

Franco Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami

Aunque viajará a Estados Unidos, el piloto argentino no será parte del equipo Alpine en la próxima fecha de la Fórmula Uno. En su lugar, la escudería mantendrá la dupla conformada por Jack Doohan y Pierre Gasly.

Neuquén Post