Los incendios en la Amazonia se convierten en los más críticos desde 2010

Desde el año 2010, las cuatro peores cifras en un mes de agosto (30.900 en 2019, 29.307 en 2020, 28.060 en 2021 y 33.116 en 2022) coincidieron con los cuatro años de mandato de Jair Bolsonaro.

Los incendios en la Amazonia brasileña registraron el peor agosto desde 2010, con un aumento del 18% en relación al mismo mes del año pasado, que suele ser el más crítico, según cifras oficiales publicadas hoy.

Según los datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), se detectaron 33.116 focos de incendio en la Amazonia el mes pasado, frente a los 28.060 de agosto de 2021 y, durante la jornada del 22 de agosto, al menos 3.358 incendios fueron registrados, una cifra diaria sin precedentes desde septiembre de 2007.

Los incendios en la Amazonia se convierten en los más críticos desde 2010


El número es tres veces superior al registro del 10 de agosto de 2019, conocido como el "Día del fuego", cuando agricultores brasileños lanzaron una gran operación de quemas en el noreste del país y el humo llegó hasta San Pablo, a unos 2.500 kilómetros de distancia, indicó la agencia de noticias AFP.

Entre enero y agosto, el INPE detectó un total de 46.022 focos de incendio, un aumento del 16% respecto al mismo periodo de 2021, en tanto que en el mes de agosto, que suele ser el más crítico en términos de incendios en plena estación seca, la Amazonia nunca había ardido tanto en 12 años.
Los incendios en la Amazonia se convierten en los más críticos desde 2010

"Este aumento descontrolado de los incendios en los últimos cuatro años está estrechamente relacionado con el aumento de la deforestación", señaló Mariana Napolitano, integrante del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Y agregó: "La Amazonia es una selva tropical húmeda y, al contrario de lo que ocurre en otros biomas, el fuego no surge espontáneamente. Los incendios siempre están vinculados a la acción humana".

Según los expertos, estos incendios son causados principalmente por agricultores que "limpian ilegalmente la tierra quemando la vegetación", en un contexto en que la deforestación también está en su punto más alto en Brasil.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de incendios
Un hombre confesó haber provocado el incendio forestal en el Cerro Meta
Bariloche

Un hombre confesó haber provocado el incendio forestal en el Cerro Meta

El fuego, que causó gran preocupación en la zona, fue provocado de manera intencional. El imputado se presentó ante la justicia y brindó detalles sobre el hecho.
últimas noticias
Lando Norris fue el más rápido en la primera práctica del GP de Bahréin
Fórmula 1

Lando Norris fue el más rápido en la primera práctica del GP de Bahréin

El británico fue el más veloz en la primera práctica del Gran Premio de Bahréin. Gasly y Hamilton lo escoltaron. También hubo lugar para seis debutantes en la F1.

Neuquén Post

Un hombre murió en el Castro Rendón tras ser apuñalado por un amigo
Discusión fatal

Un hombre murió en el Castro Rendón tras ser apuñalado por un amigo

El hecho ocurrió en Cinco Saltos, luego de una discusión entre amigos. La Policía demoró al agresor.

Neuquén Post

Conmoción entre los bomberos tras el sabotaje: 'No todos somos iguales'
Sabotaje al EPEN

Conmoción entre los bomberos tras el sabotaje: 'No todos somos iguales'

La Federación de Bomberos de Neuquén repudió el sabotaje al tendido eléctrico en el norte de la provincia y pidió que se juzgue al responsable como a cualquier ciudadano. También reclamaron que no se generalice el accionar de toda la institución.

Neuquén Post