Debaten "la prohibición total o no" del uso de pirotecnia en la provincia

Diputados de neuquinos apelan a la concientización de la población. Protección Ciudadana indicó que “la ley anterior no tuvo la adhesión de todos los municipios".

La Cámara de Diputados de Neuquén se encuentran abocados al debate del proyecto de si corresponde “la prohibición total o no” del uso de fuegos de artificio o pirotecnia en todo el territorio provincial. Hay quienes consideran que debe permitirse en las fiestas populares, pero controlada y sin ruidos; es decir, sólo con efectos luminosos.

La modificación de la ley de pirotecnia (en busca de la prohibición total) se analiza por estos días en la comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia, que acaba de escuchar la opinión del subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, quien señaló que “la ley anterior no tuvo la adhesión de todos los municipios, lo que hizo más difícil el control de transporte”. 

El presidente de la comisión, Maximiliano Caparroz (MPN) opinó que “la ley vigente fue efectiva y pudimos verlo en el área de Salud, donde los índices por accidentes descendieron notablemente”. No obstante, consideró un exceso prohibir la excepción del uso oficial para fiestas autorizadas y dijo que hay que apuntar a “reducir a cero los ruidos”.

Desde el Frente de Todos, Soledad Salaburu consideró que “es un momento oportuno para traer a la discusión los riesgos por incendios y el cuidado del medioambiente”. Mientras que María Laura du Plessis (MPN) opinó que “estas leyes no logran un efecto absoluto porque es muy difícil controlar su efectivo cumplimiento, aunque la concientización sí ayuda mucho”.

La diputada también señaló que la Cámara de Pirotecnia hizo un acuerdo para evitar la producción de material ruidoso, “porque entendieron la necesidad del cambio en el uso de estos productos y la importancia del cuidado de las personas que sufren”.

Es oportuno considerar y aclarar que el uso de los fuego artificiales, en algunos casos especiales, atentan contra la salud humana en general (mental, auditiva, física, etc.), los animales y afecta al medio ambiente por las toxinas de la pólvora que desechan al estallar.   

Esta nota habla de:
Últimas noticias de prohibición
Weretilneck critica la propuesta de restringir celulares en las escuelas
Tecnología

Weretilneck critica la propuesta de restringir celulares en las escuelas

La iniciativa, presentada por legisladores del Bloque Coalición Cívica - ARI Cambiemos, propone la implementación de un protocolo para limitar el uso de dispositivos móviles en las aulas.
Cuándo comienza el juicio contra la mujer que apuñaló a su pareja en Junín de los Andes
Medidas cautelares

Cuándo comienza el juicio contra la mujer que apuñaló a su pareja en Junín de los Andes

Hasta que comience el juicio, Troncoso deberá cumplir con la prohibición de salir del país, mantener un domicilio fijo y presentarse mensualmente en una comisaría.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post