Dos funcionarios presentaron su renuncia al gabinete provincial por denuncias de abuso

Ayer presentó su dimisión Adrián Urrutia, el subsecretario de Diversidad y hoy lo hizo el secretario de Trabajo, Ernesto Seguel.

Desde el gobierno provincial no mencionaron palabra alguna sobre las denuncias de abuso contra sus funcionarios. Sin embargo, el mensaje del Ejecutivo fue garantizar el derecho a la defensa de los acusados. Ernesto Seguel, tiene denuncias de acoso y abuso sexual por parte de una empleada de planta política. Y Adrian Urrutia esta acusado en múltiples denuncias por acoso laboral y abuso sexual.

Fue el jefe de Gabinete, Sebastián González, quien informó que ambos habían solicitado 45 días de licencia y que, recién cuando avancen las causas en la justicia, se evaluará “si es pertinente o no” pedirles la renuncia. Poco después se conocieron las dimisiones de ambos funcionarios que fueron aceptadas por el gobierno provincial.

El domingo a la noche, el gobierno comunicó que a Seguel se le había pedido que cumpla sus funciones por teletrabajo durante 45 días, González añadió que “hoy a la mañana” (por ayer) solicitó una licencia “para poder dedicarse full time al desarrollo de su defensa en la causa en la que está involucrado”.

En cuanto a Urrutia, el ministerio de Mujeres y Diversidad también le había pedido que “se abstenga de concurrir a la oficina laboral por el plazo de 45 días”. Este mediodía, el funcionario denunciado comunicó la presentación de su renuncia y se defendió diciendo que jamás ejerció violencia ni tuvo “intenciones de acosar sexualmente a nadie”.

Planteó que lo hacía para no empañar las políticas de diversidad que consideró “un logro” del gobierno provincial y ratificó su “lealtad” a Gutiérrez.

Las denuncias

En el caso de Urrutia son cuatro hechas en el fuero penal y una en el laboral. En cuanto al subsecretario de Trabajo, es una que se inició en el fuero laboral por hechos que ocurrieron, por primera vez, en el 2012 y que luego se habrían repetido en el 2020 durante la pandemia.

A la gestión de Omar Gutiérrez además de estas denuncias se le suman la investigación por la millonaria estafa con planes sociales del ministerio de Desarrollo Social que conduce Abel Di Luca, justamente el responsable superior de uno de los denunciados.

En esta ocasión el gobernador eligió actuar de la misma forma frente a las acusaciones de abuso en su gabinete. El silencio.

Fuente: Diario de Rio Negro
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Se esperan largas filas en los pasos fronterizos hacia Chile para Semana Santa
Turismo

Se esperan largas filas en los pasos fronterizos hacia Chile para Semana Santa

Las autoridades neuquinas alertaron que durante el próximo feriado podrían registrarse importantes demoras en los pasos internacionales hacia Chile debido al alto flujo de turistas.

Neuquén Post

Engañó a su pareja y le pidió perdón con un pasacalles: "¿me das otra oportunidad?"
General Roca

Engañó a su pareja y le pidió perdón con un pasacalles: "¿me das otra oportunidad?"

La joven, quien había sido descubierta en una infidelidad, pidió perdón a su pareja de esta manera inusual, buscando una oportunidad para reconciliarse.

Neuquén Post

Denunciaron a Milei y a Caputo por presunta malversación de fondos públicos
Escándalo

Denunciaron a Milei y a Caputo por presunta malversación de fondos públicos

La denuncia señala al presidente y al ministro de Economía por un desvío de fondos públicos en la compra de dólares. La operación, que involucró 398 millones de dólares, habría sido realizada a un precio favorecido.

Neuquén Post