Argentina volvió a los entrenamientos y Scaloni analiza cambios para el próximo encuentro

Por primera vez desde su estadía en la Universidad de Qatar, el plantel se entrenó durante la mañana. El entrenador y su cuerpo técnico ya empezaron a pensar la posibilidad de realizar modificaciones en el equipo para el partido del sábado ante México.

El seleccionado argentino volvió este miércoles a los entrenamientos luego de la dura derrota contra Arabia Saudita (2-1), en el debut en el Mundial de Qatar 2022, y el entrenador Lionel Scaloni ya analiza los cambios que realizará para enfrentar el próximo sábado a México, por la segunda fecha del Grupo C.


Por primera vez desde su estadía en la Universidad de Qatar, el plantel se entrenó durante la mañana ya que la práctica comenzó a las 11.00 (5.00 de la Argentina) bajo un fuerte sol y cerca de 30 grados de temperatura.

Argentina volvió a los entrenamientos y Scaloni analiza cambios para el próximo encuentro

Los primeros quince minutos fueron abiertos para los medios de comunicación y en ese tramo estuvieron ausentes los titulares, que permanecieron en el gimnasio para realizar ejercicios regenerativos como habitualmente sucede en el día posterior al partido.

De los que jugaron contra Arabia Saudita solo salieron a la cancha los que disputaron menos minutos: Lisandro Martínez, Enzo Fernández, Julián Álvarez y Marcos Acuña.

El entrenador Lionel Scaloni estuvo solo a un costado y con un pelota en los pies recorrió distancias cortas con gesto serio y pensativo.

Argentina volvió a los entrenamientos y Scaloni analiza cambios para el próximo encuentro

Más cerca de los futbolistas estuvieron Walter Samuel, Pablo Aimar y Roberto Ayala junto al preparador físico Luis Martín, quien fue el que condujo los primeros movimientos de la práctica.

Se vienen cambios

Scaloni y su cuerpo técnico ya empezaron a analizar la posibilidad de realizar cambios en el equipo para el partido del próximo sábado ante el México, de Gerardo Martino, que debutó con un empate sin goles ante Polonia, en el Estadio 974.

Los puestos en observación, en principio, son los de Cristian Romero, quien terminó el partido con un golpe en el tobillo, y de Alejandro Gómez.

Argentina volvió a los entrenamientos y Scaloni analiza cambios para el próximo encuentro

Si se decide por sacar al "Cuti", el reemplazante sería Lisandro Martínez, mientras que para la posición que dejó vacante la baja de Giovani Lo Celso y ocupó el "Papu" en el debut asoman nuevamente Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y Julián Álvarez.

A su vez, se vuelve a instalar la duda en los laterales con Nahuel Molina o Gonzalo Montiel por derecha y Nicolás Tagliafico o Acuña en el sector opuesto.

Argentina volvió a los entrenamientos y Scaloni analiza cambios para el próximo encuentro


Las siguientes dos prácticas serán claves para Scaloni. Ambas serán nuevamente en turno vespertino (a las 12.00 de Argentina) pero la de este jueves será a puertas cerradas y el viernes se abrirán los primeros 15 minutos que exige la FIFA.

El partido contra México será el sábado a las 16, en el Estadio Lusail, el mismo escenario del fatídico debut, por la segunda fecha del Grupo C que sorpresivamente lidera Arabia Saudita.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia
Vaca Muerta

YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia

YPF dio a conocer en Wall Street su plan a largo plazo, enfocado en Vaca Muerta, GNL. Se trata de una transformación productiva con inversiones por 6.400 millones de dólares.

Neuquén Post

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre
Alerta

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre

Los delincuentes se comunican con los usuarios por supuestos cortes de luz y les envían códigos QR para obtener datos personales. Los vecinos deber tener cuidado y no brindar datos.

Neuquén Post

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
Reunión crucial

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

La aprobación del FMI es crucial para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la liberalización del mercado cambiario, en un contexto de presiones inflacionarias y tensiones en los mercados financieros.

Neuquén Post