Pobladores de Villa Mascardi cuestionan la mesa de diálogo del Gobierno con mapuches

La reunión estaba prevista para fines de diciembre, pero se postergó y se realizará mañana.

El encuentro entre autoridades del Gobierno Nacional y referentes de la comunidad Mapuche se llevará a cabo mañana jueves luego de que Diego Frutos, presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, demande a integrantes de la los Lafken Winkul Mapu por daños en su propiedad, ocupación de bienes y agresiones físicas.

Desde la Junta Vecinal expresaron su indignación por esta mesa de diálogo, ya que señalaron que ellos, como víctimas de los reiterados abusos en la zona, no fueron convocados. Indicaron que las autoridades deberán responder “cómo, a través de este proceso de diálogo, planean preservar la paz, proteger la propiedad privada y la integridad y salud de los vecinos de Villa Mascardi” y consultaron “quién se hará cargo de la reparación de los daños causados” en la zona.

Quienes estarán presentes mañana serán representantes de organismos nacionales, Orlando Carriqueo, de la Coordinadora del Parlamento Mapuche, referentes de la lof lof Lafken Winkul Mapu y la secretaria de Derechos Humanos. 

Cabe mencionar que por la causa de usurpación a tierras de Parques Nacionales en diciembre se había fijado el juicio oral que finalmente se postergó para febrero en función de esta mesa de diálogo nacional. Sin embargo, mujeres mapuches de la comunidad que fue desalojada en octubre, permanecen con prisión domiciliaria.

Indicaron que las autoridades deberán y consultaron “quién se hará cargo de la reparación de los daños causados” en la zona.

Los habitantes de Villa Mascardi aseguraron que desde el Gobierno Nacional deben responder “cómo, a través de este proceso de diálogo, planean preservar la paz, proteger la propiedad privada y la integridad y salud de los vecinos de Villa Mascardi” y aseguraron que “el Estado ha decidido no proteger a Villa Mascardi, su patrimonio y bellezas naturales ni a sus habitantes”.

Por último, aseguraron que “por acción u omisión, el Estado es responsable de esta situación y deberán rendir cuentas ante toda la ciudadanía”. 

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
Caso Ashram Shambala: secuestran pruebas en un hostel de Neuquén
Secta bajo la lupa

Caso Ashram Shambala: secuestran pruebas en un hostel de Neuquén

Dos ciudadanas rusas fueron señaladas por su extraño comportamiento en un hostel neuquino. Participaron de una audiencia judicial vía Zoom y están supeditadas a la causa por trata de personas.

Neuquén Post

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post

Lanzan créditos accesibles para empresas y emprendedores neuquinos ¿cómo acceder?
Atención

Lanzan créditos accesibles para empresas y emprendedores neuquinos ¿cómo acceder?

Los créditos están dirigidos a proyectos de energía renovable, emprendimientos liderados por mujeres y sectores estratégicos como el agropecuario, la minería y el oil & gas.

Neuquén Post